Contraloría instruye devolver dineros destinados a educación en Rauco

$190 millones de pesos asignados al Fondos de Apoyo a la Educación Pública (FAEP), los cuales no fueron utilizados. En la misma línea, concejo municipal aprobó dineros propios para complementar dicha rendición.

27 de Agosto del 2024 · 13:20
Contraloría instruye devolver dineros destinados a educación en Rauco
Archivo

Por Sebastián Ormazábal

Con información de Contraloría

La Unidad de Control Externo de la Contraloría, emitió un informe con fecha 16 de mayo de 2023, para dar cuenta de la “percepción, ejecución y rendición de los recursos provenientes del Ministerio de Educación, a través de Fondos de Apoyo a la Educación Pública, FAEP”.

En ello, se solicita al Departamento de Administración de Educación Municipal de Rauco verificar “el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias que rigen el ingreso, ejecución y rendición de los recursos involucrados”, respecto a convenios suscritos en los años 2018 y 2019.

En la indagatoria, se determinó un saldo no reintegrado por parte del DAEM de Rauco sobre los recursos del FAEP 2018, ascendente a más de $109 millones de pesos.

La situación descrita “vulnera la cláusula undécima del convenio”, instruyendo a la Secretaría Regional Ministerial de Educación “exigir la restitución de los saldos no ejecutados, no rendidos u observados”.

Por otra parte, pide que se “efectúe el reintegro de la suma señalada”, en un plazo “no superior a 60 días hábiles”.

Además, se constató que el DAEM efectuó el traspaso de fondos para el pago de cotizaciones previsionales, por poco más de $37 millones de pesos, de los cuales más de $4 millones corresponden a 24 funcionarios.                                                                                    

Misma situación se determinó respecto del pago de remuneraciones a 25 funcionarios, que totalizan casi $24,5 millones. Estos no son docentes o asistentes de la educación, sino que desarrollan funciones de coordinación, secretarias, jefes de unidades, choferes, manipuladores de alimentos, entre otros.

En este sentido, se insta a que la Seremi de Educación pida rendición y exija a la Dirección de Educación de Rauco la restitución de dineros correspondiente al pago de cotizaciones y remuneraciones de los funcionarios, que en total suman casi 30 millones de pesos.

En definitiva, se constató que los fondos FAEP no utilizados por el DAEM de Rauco al 31 de diciembre de 2021 ascienden a la cifra de a poco más de $424 millones de pesos, correspondientes a los saldos por ejecutar de los convenios establecidos en 2019, 2020 y 2021, los que totalizan $314 millones, dejando un saldo de más de 100 millones de pesos los cuales no han sido reintegrados.

En este sentido el municipio deberá regularizar tal situación, así también, desde la SEREMI se deberá acreditar la devolución de tales fondos en un plazo no superior a 60 días hábiles.

En la misma línea, se pide “instruir un procedimiento disciplinario tendiente a determinar las eventuales responsabilidades administrativas”, señala Contraloría.

Restitución dineros

La concejala Claudia Medina, una de las impulsoras de esta investigación, sostuvo que es erróneo que existan 400 millones no rendidos a la Contraloría.

Sin embargo, sostiene que hay alrededor de $29 millones de pesos que provinieron directamente de los fondos municipales, a los cuales ella fue la única que no aprobó su autorización desde el concejo municipal, porque restaba recursos en otras áreas.

Asimismo, añade, existen 190 millones de pesos en reintegro a la Tesorería, los cuales debieron ser utilizados por la Dirección Comunal de Educación, lo que habla de "una mala gestión por parte del director del Daem", Ricardo Oyarce.

"Hay respaldo de la devolución y el reintegro de los dineros. Lo que espero, es que se tomen las medidas pertinentes porque si existieron dineros del fondo municipales, alrededor de 29 millones de pesos, donde no hay argumento ni respaldo. Yo en lo personal no aprobé, porque eso es responsabilidad directa del responsable del Daem", señaló Medina.

La edil lamentó la devolución de los $190 millones de pesos a la Tesorería, debido a que en la comuna de Rauco se necesitan estos recursos. "Esos montos son significativos para la comuna. Si bien se reintegraron, fue por no realizar la gestión correspondiente, lo que también es una responsabilidad del Daem", añadió.

Para el candidato a la alcaldía de Rauco, Pablo Chávez, "es importante que el municipio transparente esta situación", sobre todo cuando se está ad portas de que asuma otra administración.

El exconsejero regional emplazó al concejo municipal de Rauco, para fiscalizar e informar lo que pasa al interior del Daem, sobre todo porque "es dinero destinado a los niños.

Por ahora, no ha habido un pronunciamiento del alcalde de Rauco, Enrique Olivares, ni tampoco de las autoridades educacionales.

Lo último