Alcalde de Rauco respondió a dichos de Ministro de Salud sobre cierre de colegios por pandemia

Enrique Olivares, desmintió lo declarado por Jaime Mañalich, asegurando que pese a la suspensión de clases se logró vacunar a casi la totalidad de los menores de la comuna

22 de Abril del 2020 · 18:25
Alcalde de Rauco respondió a dichos de Ministro de Salud sobre cierre de colegios por pandemia
Archivo

Luego de que el ministro de Salud, Jaime Mañalich, calificó como un “grave error” el cierre de establecimientos educacionales ante la pandemia de Covid-19, argumentando entre otras cosas que los niños no recibieron sus vacunas contra la influenza, el alcalde de Rauco, Enrique Olivares, indicó que el secretario de Estado estaría equivocado.

Ante estos dichos, la autoridad de la comuna expresó que “me quiero referir a los dichos realizados por el ministro, sobre la responsabilidad de los alcaldes en el proceso de vacunación, donde claramente está faltando nuevamente a la verdad”.

Al respecto, Olivares informó los siguientes datos sobre la campaña contra la influenza en Rauco. Hasta hoy miércoles, los vacunados son:

- Adultos mayores de 65 años o más: 1.556, equivalente a un 92.1%

- Enfermos crónicos de 11 a 64 años: 1.663, equivalente a un 107.2%

- Embarazadas: 108, equivalente a un 93.1%

Además, el alcalde detalló el alcance de los operativos en los menores de edad de la comuna:

- Menores de 6 meses a 5 años: 702, equivalente al 98.9%

- Escolares de 1ro a 5to básico: 638, equivalente a un 129.9%

De esta forma, el total de personas vacunadas en Rauco, asciende a 5.014, considerando una meta impuesta por el Ministerio de Salud de 4.931 habitantes como población objetivo.

“En este sentido, quiero aclarar al ministro de nuestro cumplimiento como comuna en el tema de la vacunación entre nuestra comunidad, ya que claramente no conoce la realidad de nuestro país”, apuntó el alcalde.

Este trabajo, realizado en conjunto entre la municipalidad, la Dirección de Salud y la Dirección de Educación Comunal, se enfocó en entregar prioridad en el programa de vacunación al público objetivo de embarazadas, pacientes crónicos, adultos mayores y niños hasta 5° básico. En este último segmento, se ve el porcentaje más alto de alcance ya que, para evitar el traslado de los niños que residen en la comuna y estudian en Curicó, se decidió concurrir a entregar las inyecciones a los establecimientos más cercanos a sus hogares.

Lo último