Piloto de equinoterapia del programa HPV de Junaeb realizó cierre comunal en Molina

La jornada se efectuó en el marco de la intervención psicosocial con estudiantes de 7° básico, previamente identificados con perfil de riesgo, para fomentar la autoestima, la autorregulación emocional y el fortalecimiento del vínculo con el entorno.

23 de Octubre del 2025 · 17:00
Piloto de equinoterapia del programa HPV de Junaeb realizó cierre comunal en Molina
Archivo

Con una experiencia terapéutica en el Centro de Equinoterapia de Molina, se realizó el cierre del Taller Preventivo del Programa Habilidades para la Vida II Ciclo (HPV II) de JUNAEB, en la Escuela San Pedro.

Esta visita formó parte de las actividades finales de intervención psicosocial con estudiantes de 7° básico, previamente identificados con perfil de riesgo. El trabajo permitió vivenciar elementos fundamentales del taller, como el desarrollo de la autoestima, la autorregulación emocional y el fortalecimiento del vínculo con el entorno.

El director regional de JUNAEB, Patricio Uribe, expresó que en la institución “estamos tremendamente felices del trabajo que hemos desarrollado el año 2025 con la municipalidad de Molina, en un programa tan importante como es Habilidades para la Vida”.

“Celebro la visión del alcalde, Felipe Méndez, de poder aprovechar esta instancia para poder sacar el mayor provecho posible, no solo en la condición de niños que requieren de alguna atención especial, sino que también quienes necesitan otro tipo de tratamiento y de mejoras como la que estamos realizando. El Centro de Equinoterapia es único, es la primera experiencia piloto a nivel regional.”, destacó Uribe.

En detalle, esta iniciativa se enmarca en el Programa Habilidades para la Vida II, ejecutado en la comuna por JUNAEB y el Ministerio de Educación, el cual interviene en 15 establecimientos de Molina con una cobertura de más de 2.400 estudiantes entre 5° y 8° básico.

En la Escuela San Pedro, el taller preventivo se desarrolló durante el segundo semestre, focalizado en siete estudiantes con indicadores de riesgo, con la participación de sus familias y docentes.

En representación de alcalde de Molina, el presidente de la Comisión de Educación del Concejo Municipal, Cristian Martínez Hernández, comentó que “la idea es proyectar el Centro de Equinoterapia para toda la comuna y, por qué no, para las comunas aledañas. Felicito al equipo de Habilidades para la Vida por este tremendo taller, el liderazgo que han adquirido los profesionales”.

“También decirle a la comunidad que seguiremos trabajando para que llegue la educación pública y todas las alternativas que esta tiene, a todos los rincones de Molina”, sostuvo el edil.

Una de las estudiantes que participó activamente de este programa fue Trinidad Saavedra Pérez, quien relató que “el trabajo con la equinoterapia me ayudó en tener más confianza, en cómo conocer más a los caballos y estar tranquila, sin miedo así, tener confianza en ti misma de que todo va a salir bien”.

Durante 2025 en Molina, dentro del programa Habilidades para la Vida se conformaron ocho grupos de trabajo con un total de 58 estudiantes pesquisados con perfil de riesgo, a fin de mejorar la salud mental infantil y juvenil en contextos educativos.

Lo último