Municipalidad de Molina clausura planta de reciclaje orgánico por graves problemas ambientales y falta de patente
El alcalde Felipe Méndez Guzmán ordenó el cierre inmediato de la empresa Recicladora de Compost Orgánico SPA en Bajo Los Romeros, tras reiteradas denuncias de vecinos por olores nauseabundos e insectos, además de la constatación de operar sin patente municipal y con un sumario sanitario vigente.
La Municipalidad de Molina, liderada por el alcalde Felipe Méndez Guzmán, concretó la clausura de la planta de la empresa Recicladora de Compost Orgánico SPA, ubicada en el sector de Bajo Los Romeros. La medida, formalizada mediante un decreto alcaldicio, ordena el cese inmediato de las operaciones de la compañía en esta zona rural, situada en la ruta que conecta con el Parque Nacional Radal Siete Tazas.
El jefe comunal justificó la drástica decisión, afirmando su necesidad y sin descartar la aplicación de medidas similares en otros puntos de la comuna. "Fuimos junto a nuestros equipos de medioambiente y rentas para disponer la clausura de la planta de reciclaje orgánico que funcionaba en el sector de Bajo Los Romeros. Nos preocupa lo que pasa en nuestras distintas comunidades que venían denunciando inconvenientes por no cumplir con la normativa vigente", declaró el alcalde Méndez a VLN Radio.
El decreto alcaldicio de clausura detalla una serie de motivos que fundamentan la acción municipal. Entre ellos, se destaca que la empresa no posee patente municipal industrial para operar una actividad de elaboración o transformación en el lugar.
Sin embargo, las principales quejas de la comunidad residente en el sector de Bajo Los Romeros se centran en la presencia masiva de insectos y la emanación de olores nauseabundos provenientes de la planta, lo que ha generado evidentes perjuicios para la salud de los vecinos, especialmente de los adultos mayores.
La situación de la empresa Recicladora de Compost Orgánico SPA ya era crítica, ya que actualmente existe un sumario sanitario en curso en su contra, además de una prohibición de funcionamiento vigente emitida por las autoridades competentes. Pese a estas sanciones, la planta había continuado desarrollando su actividad lucrativa sin abordar ni resolver las graves condiciones ambientales que afectan de manera directa a los habitantes del sector. La intervención municipal busca, con esta clausura, poner fin a una problemática que se extendía en el tiempo sin soluciones efectivas por parte de la empresa.