Alto Mando de la PDI anunció estrategia especial en Molina contra el crimen organizado

La actual Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) será la unidad que detecte los nuevos fenómenos delictuales en la comuna, donde la institución destinará refuerzos para su combate

21 de Octubre del 2024 · 16:52
Alto Mando de la PDI anunció estrategia especial en Molina contra el crimen organizado
Archivo

En una sesión especial realizada en Molina, el Jefe Nacional para el Crimen Organizado de la Policía de Investigaciones, Mauro Mercado, anunció la implementación de una estrategia para combatir los hechos delictuales en la comuna.

La mesa de trabajo contó con la participación de los delegados presidenciales regional del Maule y provincial de Curicó, Humberto Aqueveque y José Patricio Correa, respectivamente, la alcaldesa, Priscilla Castillo, concejales y representantes de Carabineros. En dicha instancia, analizaron la situación en el territorio a propósito de los dos homicidios registrados en septiembre relacionados a ajustes de cuentas entre bandas criminales.

Tras reunirse con las autoridades locales y representantes del Consejo de la Sociedad Civil, el detective explicó que se transformará a la actual Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) en la unidad que detecte los nuevos fenómenos delictuales. Asimismo, comprometió refuerzos cada vez que éstos se generen independiente de que se trate de crimen organizado, tráfico de drogas, delitos económicos u homicidios.

“Nosotros tenemos instalada una Bicrim con habilidades y competencias definidas. La idea es que esta unidad se transforme y que pida el apoyo, nosotros estamos llanos a enviar refuerzos”, precisó Mercado.

El prefecto añadió que “todo lo que necesite Molina, en cuanto a la detección de figuras criminales, lo podemos cubrir con los grupos que pueden venir a operar a la zona y así darles tranquilidad a los vecinos, de que responderemos con toda nuestra fuerza a disposición de la comunidad”.

Por su parte, el delegado Aqueveque, comentó que “la alcaldesa había solicitado hace tiempo la creación de una unidad MT-0 en la comuna, pero el prefecto ha traído otra alternativa que creemos que es más favorable, porque habla de equipos interdisciplinarios con carácter territorial. Es importante también que la comunidad participe en estos procesos para recuperar la seguridad en la comuna”.

“Para nosotros, es muy importante porque ellos son los expertos”, refirió Castillo. A propósito, destacó que “la unidad que se instala contiene personas especializadas de acuerdo a nuestra realidad territorial. Si hoy esta realidad habla de drogas, esta unidad se especializará en esa problemática”.

“Es importante que el trabajo lo hagamos entre todos. Nosotros hemos fortalecido lo más posible la Dirección de Seguridad Pública, varias municipalidades nos piden el proyecto de pórticos lectores de placas patentes, que nos ha servido para recuperar más de 60 vehículos con encargo vigente por robo”, sostuvo la jefa comunal.

Por último, la alcaldesa concluyó que “definitivamente nuestra Dirección de Seguridad Pública tiene que crecer, para tener profesionales que se dediquen a investigar los problemas que hay en las villas e intervenir los problemas de drogas, violencia intrafamiliar o vulneración de derechos de los niños”.

Todo sobre Homicidios en Molina

Lo último