Canalistas de Molina protestaron frente a La Moneda por falta de riego que afecta a más de 4.500 hectáreas

Tras manifestarse frente al Palacio de Gobierno, los afectados se reunieron con el director ejecutivo de la Comisión de Riego del ministerio de Obras Públicas, Wilson Ureta, a quien exigieron una solución a la problemática

09 de Septiembre del 2024 · 16:57
Canalistas de Molina protestaron frente a La Moneda por falta de riego que afecta a más de 4.500 hectáreas
Archivo

Este lunes, un grupo de canalistas de la comuna de Molina llegaron hasta la región Metropolitana para manifestarse frente al Palacio de La Moneda, a fin de exigir una solución a la falta de riego que perjudica más de 4.500 hectáreas en sectores rurales de la comuna.

Tras la protesta pacífica frente a la sede de Gobierno, los manifestantes se entrevistaron con el director ejecutivo de la Comisión de Riego del ministerio de Obras Públicas, Wilson Ureta, quien recibió una carta donde se resume la situación y se demandan respuestas en el corto plazo.

Según explicó el secretario ejecutivo de la Junta de Vigilancia del Río Lontué, Diego Castro, “no podemos sacar agua desde el río por una combinación de factores”, apuntando a “los desastres que se provocaron el año pasado y aún no son resueltos, además de la oposición de algunos vecinos de dejar introducir agua en los canales”.

Sobre los afectados, Castro, refirió que son una “cantidad importante de productores frutícolas y, especialmente, de la pequeña agricultura familiar campesina”, en sectores como el “Canal Nuevo de Urzúa, Buena Fe, Buena Paz, Valdés Carrera, El Lazo, que no podrán regar si no se soluciona el problema de aquí a 15 días, no tenemos más tiempo. Antes del 18 de septiembre, como es tradicional, nosotros tendríamos que estar entregando el agua a los agricultores”.

El secretario y abogado señaló que están solicitando al Gobierno “que se coordinen, porque aquí participan varias instituciones que lamentablemente no se han coordinado. Por ejemplo, la Dirección de Obras Hidráulicas, la Dirección de Vialidad, la Dirección General de Aguas, la Delegación Presidencial Regional y Provincial. No han intervenido directamente”.

En su viaje a La Moneda, los canalistas fueron acompañados por la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, quien refirió que “hemos hecho un montón de reuniones. La Junta de Vigilancia del Río Lontué se han juntado con el ministerio de Obras Públicas, Vialidad y la Delegación Presidencial Provincial, sin tener resultado”.

“Hoy estamos en una fecha límite, con el alto riesgo de que no tengamos agua y hay una desesperación de parte de todos los agricultores, porque independiente de las reuniones que se puedan hacer, no hay soluciones concretas. Lo que necesitamos es que el Estado, el Gobierno, se ponga las pilas, que destine los recursos necesarios, que pueda habilitar el camino que no lo tenemos hace ya un año y, junto con eso, que pueda destinar los recursos para que cada uno de los canales pueda tener su agua”, resumió la autoridad.

Esto, advirtió Castillo, “puede generar un tremendo problema exponencial si no hay agua, no hay riego, no hay productos agrícolas y, por lo tanto, genera un problema económico gigante para miles de familias de la comuna”.

Todo sobre Problema de riego en Molina

Lo último