Mineduc aprobó $745 millones para mejoramientos en dos escuelas de Molina
Los establecimientos beneficiados son la Escuela Diferencial Esperanza y la Escuela San Pedro, donde se realizarán obras en sistemas eléctricos, baños, patios y otros trabajos
La alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, firmó los convenios con el ministerio de Educación a fin de oficializar la asignación de un total de $745 millones, para realizar proyectos de mejoramiento en la Escuela Diferencial Esperanza y la Escuela San Pedro, ambas bajo administración municipal.
Representando al Mineduc estuvo el jefe de gabinete de la seremi del ramo, Cristian Bonfort, quien destacó que esta entrega de recursos “se enmarca dentro del cumplimiento de los compromisos del ministro de Educación y del Presidente, Gabriel Boric, que viene a mejorar las condiciones en las que están los niños de nuestra región”.
En tanto, Castillo, explicó que $472 millones se utilizarán en la Escuela San Pedro, cuya mayoría de estudiantes vienen de villas urbanas de la comuna, “con lo que se mejorarán los baños, la instalación eléctrica para el aire acondicionado y varias otras mejoras”.
El director del establecimiento ubicado en el sector poniente, Miguel Molina, expresó que “lo estábamos esperando desde hace mucho tiempo. Es un tremendo avance, así que se agradecen todas las gestiones que se han hecho”.
“El detalle tiene relación con la normalización de la instalación eléctrica, la intervención en las canaletas y en los dos patios, el mejoramiento tanto del piso de la multicancha como en el cielo, arreglos en los baños y en el patio de educación parvularia”, precisó Molina.
En tanto, los $273 millones asignados para la Escuela Diferencial Esperanza, dedicada a educar a alumnos en situación de discapacidad y su posterior inserción laboral, se invertirán en obras de renovación de techumbre, piso, pintura, el sistema eléctrico y otros trabajos.
“Estamos felices desde que supimos que nos habíamos adjudicado este gran fondo de proyectos. Ahora, a esperar para mejorar las instalaciones y brindar así mayor confort y comodidad a nuestros estudiantes”, comentó la directora, María Angélica Silva.