Municipio de Molina instalará cámaras con altavoces para intervenir en emergencias

Los dispositivos, controlados desde la Central de Cámaras de televigilancia, permitirán a inspectores llamar la atención en diversos puntos de la comuna

05 de Agosto del 2024 · 12:47
Municipio de Molina instalará cámaras con altavoces para intervenir en emergencias
Archivo

La alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, se refirió a la iniciativa que implementará la municipalidad en materia de seguridad pública, mediante la instalación de altavoces conectados a la Central de Cámaras de televigilancia para intervenir en situaciones de emergencia.

Según explicó la jefa comunal, esta tecnología se dispondrá en diversos puntos del territorio, con una primera etapa que contempla la Plaza de Armas y el terminal de buses.

“Hay una experiencia en la región Metropolitana, en algunas comunas que tienen muchos más recursos. Nosotros nos atrevimos a hacer esta postulación, nos ganamos el proyecto y vamos a instalarlas. Ya se están haciendo las excavaciones”, confirmó Castillo.

La autoridad explicó que los altavoces “se monitorean desde la central y ante cualquier situación compleja, los mismos inspectores pueden llamar la atención por alto parlante”.

Asimismo, la alcaldesa refirió que se enmarca en un plan integral para potenciar la seguridad y del turismo en Molina. En esa línea, se aprobó una ordenanza para el mejoramiento de las fachadas y letreros, tanto en el Radal como en el área comercial del centro cívico, lo que se irá extendiendo en un plazo de dos años.

“Durante 2024, de acá al 31 de diciembre todo el alrededor de la plaza tiene que cambiar el color de la fachada y sus letreros. En 2025, será una cuadra más alrededor de la plaza y en 2026 otra cuadra más, hasta toda la avenida Luis Cruz Martínez y calle Quechereguas”, describió la jefa comunal.

La ordenanza, indicó Castillo, permite el uso de solo una tonalidad de colores en las fachadas y un estilo definido en los letreros comerciales.

“Los colores que se permiten son el blanco invierno, el color del vino y los colores pasteles. Los letreros tienen que ser café moro con letras blancas, como en ciudades como Pucón y Puerto Natales. Este proceso es para hacer la ciudad más atractiva para el turista, porque se ve muy feo cuando ponen rojo, amarillo, verde o malla de kiwi. La idea es de poco ir poniendo más hermosa la ciudad”, fundamentó la autoridad.

Todo sobre Seguridad Pública en Molina

Lo último