Molina

EFE y municipio de Molina lanzan campaña para prevenir accidentes ferroviarios

Con el aumento de la circulación de trenes a doce servicios en la comuna, las autoridades buscan concientizar a conductores y peatones para aplicar el "para, mira y escucha"

03 de Junio del 2024 · 15:40
Archivo

Tras el retorno del servicio de trenes a la comuna de Molina y con ello el aumento de recorridos, la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) y el municipio de Molina lanzaron una campaña conjunta para prevenir accidentes en los cruces ferroviarios.

“Para, mira y escucha” es el nombre de la iniciativa dirigida a peatones y automovilistas, a fin de concientizar sobre el cuidado que deben tener en los puntos donde pasan las máquinas. En cada uno de estos lugares estuvo personal de la Dirección de Seguridad Pública, oficiales de la 4ª Comisaría de Carabineros y profesionales de EFE entregando folletos informativos.

Desde ahí, el gerente general de la empresa, Justin Siegel, comentó que “nos tenemos que acostumbrar a que circulan más trenes. En esta estación, habrá un aumento de más de un 50 por ciento de la circulación con el tren a Chillán, a Talca y el 30/30, siendo prácticamente doce los servicios en esta vía. La seguridad está en el centro de nuestras decisiones”.

Sobre el operativo, el teniente, Felipe Sepúlveda, sostuvo que “estamos entregando volantes para que la gente en su domicilio pueda comentarlo en familia y así aumentar las medidas de seguridad de niños y adultos, que pasan a diario por esta vía. La conducta riesgosa más frecuente es no respetar el disco Pare”.

Por su parte, el director de Seguridad Pública, Fernando Castro, explicó que “la finalidad principal es que todos tomen precaución y así podamos evitar hechos lamentables, que permanentemente ocurren en las estaciones de nuestro país”.

“Nosotros tenemos un monitoreo permanente de parte de nuestra Central de Cámaras de Televigilancia Municipal, donde hemos observado diferentes conductas irresponsables que realizan los conductores cuando las barreras se bajan y ellos no las respetan o pasan haciendo un zigzag a la línea, lo que induce a un riesgo con consecuencia fatal”, advirtió Castro.