Este jueves, el Presidente de la República, Gabriel Boric, realizó su primera visita a la comuna de Molina donde recorrió la localidad rural de Carrizal junto a la alcaldesa, Priscilla Castillo.
El lugar, ubicado en el sector lontuenino de Entre Ríos, fue uno de los principales afectados por el desborde del Río Lontué durante el reciente sistema frontal, dejando a varias familias del lugar con pérdida total de enseres.
En la oportunidad, el Mandatario se entrevistó con los vecinos y conoció las inmediaciones de la población, destacando el paquete de medidas que ha impulsado el Gobierno.
“Estamos con los vecinos y vecinas que perdieron su casa. La buena noticia, es que estamos trabajando a todo ritmo, a todo pulmón para traerles alivio y dignidad, recogiendo sus dolores y preocupaciones”, dijo el jefe de Estado.
Sobre las obras ejecutadas, el Presidente, señaló que “estamos avanzando en la pronta recuperación de los servicios básicos y la reparación del daño en las zonas afectadas. Las viviendas de emergencia, que están ya construidas, las estamos conectando a fosas sépticas; estamos instalando también la luz y han llegado tanto las camas como los kits de emergencia”.
“Además, los mismos vecinos me han contado que se han pagado los bonos de emergencia, recibiendo los $1.5 millones que empezamos a pagar desde el día lunes”, sostuvo Boric, apuntando al “Plan de Recuperación de Ayudas Tempranas, que contempla una inversión de $86 mil 600 millones”.
Posteriormente, la alcaldesa explicó que le detalló al Presidente, cuáles son los puntos en los que, a su juicio, se deben instalar defensas fluviales para el Río Lontué.
“Le explicamos todo lo que pasó en 1986, el problema emocional que significó para la gente de la ciudad la pérdida de seres queridos y que hoy provoca que, cada vez que hay una crecida del río, todo Lontué se preocupe muchísimo”, relató Castillo.
En concreto, apuntó la autoridad comunal, “hay tres lugares donde es necesario construir las defensas fluviales. Esto se lo comentamos al Presidente y él hizo la derivación a los equipos técnicos, para así proteger tanto las viviendas como la vida de las personas que viven a orilla de río en sectores como Carrizal, La Maravilla, Entre Ríos y Lontué".
Acompañando al mandatario, la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, se refirió al proceso de regularización de viviendas, refiriendo que “hay muchas personas que presentan tenencia irregular de la tierra (…) Entendemos que, en los procesos de reconstrucción, esto se hace más urgente, porque muchas veces la vivienda definitiva exige que primero se acredite el dominio”.
“(…) estaremos colaborando con un procedimiento express, tal como lo hicimos con las personas afectadas por los incendios forestales del verano, que, en vez de demorar dos años, nos hemos comprometido a acortar ese plazo a ocho meses”, comprometió Toro.
Todo sobre Presidente Boric