Molina

Dirigentes sociales de Molina recibieron capacitación en el programa Denuncia Seguro

Desde la Subsecretaría de Prevención del Delito, se está incentivando a las comunidades a reportar anónimamente el narcotráfico y otros hechos ilegales, a través del teléfono gratuito *4242

02 de Junio del 2023 · 16:53
Municipalidad de Molina

El jefe nacional del programa de Gobierno, Denuncia Seguro, Iván Fuenzalida, impartió en Molina una capacitación para las y los dirigentes sociales de la comuna, a fin de incentivar el reporte de delitos mediante el teléfono gratuito *4242, en especial los ligados al tráfico de drogas.

“Hoy en día, el fenómeno del narcotráfico es el que más denuncias recibe, concentrando el 81 por ciento de los registros. Por ello, es fundamental la labor de los vecinos, al producirse el microtráfico en contextos barriales donde la vigilancia policial no está tan presente”, comentó el profesional de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

En esa línea, Fuenzalida, explicó que, a través del teléfono “lo que nos reporten a nosotros, como programa, no será difundido en ninguna otra parte más que en los sistemas de persecución penal, resguardando siempre la identidad de la persona que nos llama, porque no la pedimos”.

“El usuario llama o ingresa a nuestra plataforma web y jamás le solicitamos su identificación, además que el número telefónico nunca aparecerá en el tráfico telefónico de la compañía operadora”, precisó el jefe del programa.

A la actividad concurrieron dirigentes de juntas vecinales y clubes de adulto mayor de Molina, con el objetivo de que pudieran interiorizarse sobre el programa que permite también entregar información sobre delitos como tenencia de armas, fuegos artificiales y personas prófugas de la justicia.

La alcaldesa, Priscilla Castillo, invitó a la comunidad “a atreverse a denunciar, sobre todo el tráfico de drogas, porque el *4242 es gratuito, seguro y anónimo. Tenemos que entre todos trabajar para contrarrestar el micro y narcotráfico, que tanto daño hace en nuestra comunidad”.

En tanto, la coordinadora regional de Seguridad Pública del Maule, María José Gómez, señaló que la intención de llevar esta capacitación a la comuna obedece a que “en Molina, tenemos una alta tasa de delitos con alta población, pero una baja en los registros de Denuncia Seguro”.

“Nosotros evaluamos positivamente lo hecho acá, el esfuerzo del municipio, porque hay una adecuación entre Carabineros y la Dirección de Seguridad Pública. Así que esperamos que otras comunas también se estén uniendo y tengan la misma operatividad”, cerró Gómez.