Decretan cierre preventivo indefinido para el Parque Nacional Radal Siete Tazas
Las personas que hayan comprado entradas para visitar el área silvestre protegida, tendrán la posibilidad de exigir la devolución de su dinero.
El Gobierno de Chile determinó en las última horas el cierre preventivo de parques y reservas nacionales durante los próximos días, ante la amenaza de posibles incendios forestales que lleguen a afectar a dichos lugares y pongan en peligro a visitantes.
Entre ellos y de manera indefinida, se encuentra el Parque Nacional Radal Siete Tazas, ubicado en la precordillera de la comuna de Molina.
Lo anterior se da en medio de los focos de incendio que mantienen a las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía bajo estado de catástrofe, con miles de hectáreas consumidas y 24 víctimas fatales.
A eso se suma que los últimos días han estado marcados por altas temperaturas en gran parte del país. La semana pasada, se registraron hasta 42° en la zona sur, mientras que para estos días el pronóstico del tiempo advierte de 37° como máximas en Maule y Ñuble, regiones que se mantienen bajo alarma por temperaturas extremas.
Una treintena de parques y reservas nacionales están considerados dentro de esta medida de restricción y en la región del Maule, deberán permanecer cerrados y en forma indefinida, el Parque Nacional Radal Siete Tazas y la Reserva Nacional Altos de Lircay, al interior de Linares.
Sanciones
Las personas que sean sorprendidas ingresando a ambas reservas mientras se mantenga la prohibición, serán sancionadas.
En este sentido, el domingo recién pasado, 16 personas fueron sorprendidas tras ingresar ilegalmente a la Reserva Nacional Altos de Lircay.
En un patrullaje preventivo a cargo de personal de guardaparques de la reserva natural, se detectó que las personas habrían ingresado por un sector con restricción, denominado Piedras Blancas. Además, fueron sorprendidos utilizando cocinillas en sectores no autorizados, por lo que fueron puestas a disposición de Carabineros de Chile.
Vale hacer presente además que las personas que hayan comprado entradas, tendrán la posibilidad de exigir la devolución de su dinero o cambiar la fecha de visita cuando las unidades estén abiertas al público.
El trámite lo podrán realizar a través de la plataforma aspticket.cl
Además todo lo relacionados con parques nacionales actualizado, se puede consultar en el sitio web de Conaf.