Avanza construcción de segunda etapa de la nueva costanera en el balneario de Iloca

Los trabajos podrían finalizar antes de fin de año según sostuvo el alcalde de Licantén, Marcelo Fernández

17 de Julio del 2024 · 15:53
Avanza construcción de segunda etapa de la nueva costanera en el balneario de Iloca
Archivo

El alcalde de Licantén, Marcelo Fernández, se refirió en Sala de Prensa de VLN Radio a los avances de lo que será la segunda costanera en el balneario de Iloca, proyecto que es la continuación del borde realizado entre 2015 y 2016.

Con una dimensión de 800 metros lineales que finalizarán en el Estadio de Iloca, la iniciativa viene con la aprobación del DS 50, con accesibilidad universal y acceso a la playa, según informó la Dirección de Obras Portuarias del ministerio de Obras Públicas, quien entregó parte del presupuesto.

“Lo que se está desarrollando es una segunda costanera. Y en eso, tenemos que agradecer el muy buen trabajo mancomunado que hubo entre el municipio y la DOP, porque este proyecto lo pudimos hace en conjunto, financiamos parte del profesional que trabajó ahí y eso ayudó mucho a acelerar los tiempos”, refirió Fernández.

El jefe comunal precisó que “esto está siendo financiado con fondos sectoriales de la del MOP. Por lo tanto, toda esa inversión va a generar ahora una costanera que va a quedar preciosa, que va a respetar incluso las dunas cerca del estadio. Esto termina y llega donde tenemos diseñado el futuro terminal de buses, que queda en el lado norte del recinto”.

Sobre los plazos fijados para finalizar el proyecto, la autoridad señaló que “lo que es la vereda ya está pronto a terminase y le falta muy poco, eso es con fondos regionales y pronto lo estaremos inaugurando. Lo que es la costanera, esperamos que se termine antes del fin de mi periodo, en octubre o en noviembre. Antes del verano es nuestro compromiso que esté listo”.

Además, el alcalde hizo mención a los caminos alternativos en los cuales se está trabajando para acceder al balneario de Iloca, lo que contempla una serie de conexiones por el borde costero incluyendo a la comuna de Vichuquén por Lipimávida.

“El proyecto contempla dos o tres bajadas, con una conexión con Lipimávida para efectos de después conectar a esta ruta y esta pasa a la segunda etapa, a la que viene, continúa desde ese lugar hasta pasado Lipimávida. Nos deja conectados con el camino de tierra que va a Llico”, describió Fernández.

Por último, el jefe comunal aseguró que “para nosotros, es muy importante esta segunda etapa y por eso hemos insistido mucho con el MOP, esto lo hemos conversado también a nivel central, porque esperamos que muy pronto se anuncie la asignación a la empresa. Esto nos conecta y nos deja encaminados hacia la ruta, aunque sea por un camino de tierra”.

Todo sobre Costanera de Iloca

Lo último