Pescadores del río Mataquito piden ayuda por emergencia generada tras embancamiento de desembocadura
Este fenómeno genera que los peces del mar no ingresen al río, provocando una escasez total del producto.
22 de Marzo del 2023 · 13:37:format(webp)/wp-content/uploads/2023/03/f80168c7cb6f88e7dca0fb52c64094ef_1679502916.jpeg)
Archivo
Este fenómeno genera que los peces del mar no ingresen al río, provocando una escasez total del producto.
22 de Marzo del 2023 · 13:37Con información de Luis Alberto Rivera
Un desesperado llamado a las autoridades regionales, provinciales y comunales, están realizando los pescadores artesanales del sindicato “Nueva Esperanza” del sector La Pesca de Iloca, quienes se encuentran en calidad de cesantes desde que se cerró la desembocadura por efectos de la sequía.
Este fenómeno genera que los peces del mar, especialmente pejerreyes, no ingresen al río, provocando una escasez total del producto que ellos capturan para luego comercializarlo y con los recursos, mantener a su núcleo familiar.
Así lo dio a conocer a VLN Radio, el presidente de la agrupación gremial, José Rivera Vidal, quien señaló que "el problema afecta a cerca de 30 pescadores, y que hoy se encuentran desesperados porque ninguna autoridad se ha acercado a ellos para proponerles una solución a la mala situación que están pasando", dijo.
El dirigente aseguró que el fenómeno del cierre de la desembocadura en el sector La Pesca, "es histórico y la única solución es abrirla con maquinaria pesada" , aunque los pescadores en su desesperación y como las autoridades "no les han prestado atención", están dispuestos a "comenzar a intentarlo a pala".
Rivera, a nombre de todos los pescadores artesanales del sector desembocadura del río Mataquito, espera que alguna autoridad "se sensibilice con la grave situación" que están enfrentando y los visiten para buscar vías de solución.
Todo sobre Ley de PescaVLN Radio © 2023 Todos los derechos reservados
Contacto General: [email protected] - Área Comercial: [email protected]