Martes, 02 de Noviembre del 2021 · Publicado a las 10:43

Alcalde de Licantén se refirió a problemas de conectividad en zonas rurales y aumento de demanda

El jefe comunal, Marcelo Fernández, indicó que el municipio ha implementado mesas de trabajo con empresas de comunicaciones para mejorar los servicios, a quienes se exigió que reflejen la inversión realizada en esta área

Alcalde de Licantén se refirió a problemas de conectividad en zonas rurales y aumento de demanda
Archivo

En su visita al estudio de VLN Radio, el alcalde de Licantén, Marcelo Fernández Vilos, abordó la problemática en torno a la conectividad en comunicaciones que existe en las áreas rurales de la comuna, donde las señales de internet y telefonía son débiles o no alcanzan a cubrirlas.

Al respecto, la autoridad local comentó que “tenemos una mesa de trabajo con Entel desde hace un tiempo, en donde se han ido recuperando y mejorando ciertos sectores. Partimos de un lugar que no estaba cubierto con conectividad, como La Pesca, pero las señales son lineales por lo que los cerros intervienen y hacen que esto sea un poco complejo”.

Asimismo, Fernández, apuntó a que actualmente existe un mayor uso de las conexiones a lo que la empresa “nos ha reiterado que, ante la demanda explosiva, los servicios empiezan a flaquear”.

“Lo que estamos pidiendo es que empiece a notarse la inversión en mejoras, eso ha ido de menos a más. Esperamos si que sea más rápido, porque tenemos una afluencia de público mayoritario que nos pone muy contentos e invitamos a la gente que vaya a nuestra comuna”, señaló el alcalde.

Por otra parte, el jefe comunal sostuvo que hace tres años se presentó un proyecto ante el Gobierno Regional para que la fibra óptica llegue a sectores rurales, “que tiene que ver con una dinámica de que la carretera central estuviese hecha con recursos públicos”.

“Después, apareció la fibra óptica nacional y regional que están en un proceso de asignación, lo que demorará 2 a 3 años seguramente. Está hoy el ingreso de privados en la zona, lo que se está extendiendo a las capitales comunales pero quedan los lugares apartados, a los que estamos apuntando para que se llegue a ellos”, explicó Fernández.

Lo último