Municipalidad de Curicó logra inicio de proceso para compensar alzas injustificadas en cuentas de la Luz

Proceso funcionará como una mesa de trabajo entre el SERNAC y la CGE. Actualmente se trabaja en la estimación del monto de las restituciones, compensaciones e indemnizaciones pertinentes.

04 de Noviembre del 2025 · 10:21
Municipalidad de Curicó logra inicio de proceso para compensar alzas injustificadas en cuentas de la Luz
Archivo

Por VLN Radio

Con información de Municipalidad de Curicó

Un importante avance logró la Municipalidad de Curicó en torno al alza injustificada de las cuentas de luz que afectó a miles de consumidores. Gracias a las gestiones solicitadas por el alcalde George Bordachar y llevadas a efecto por la Dirección Jurídica, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) inició formalmente un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) con la Compañía General de Electricidad S.A (CGE), con el objetivo de alcanzar una compensación directa para todos los clientes afectados.

Este procedimiento extrajudicial es el resultado de un proceso iniciado luego de numerosos reclamos realizados por la comunidad, los cuales fueron canalizados por el municipio e instituciones de protección al consumidor. Como consecuencia, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) efectuó una investigación que culminó con una multa a CGE que supera los 5.800 millones de pesos.

Según explicó la directora nacional (s) del SERNAC, Carolina González, el Procedimiento Voluntario Colectivo busca que CGE restituya los montos cobrados en exceso, con los respectivos reajustes e intereses, y que adopte medidas concretas para evitar que situaciones como esta se repitan, ya que se comprobaron graves irregularidades en la lectura de medidores, la facturación y la entrega de información a los clientes.

Desde el Servicio Nacional del Consumidor queremos informar que hemos aperturado un procedimiento voluntario colectivo con el fin de solicitar a CGE que restituya e indemnice a todas las familias de las regiones de O’Higgins y Maule, que fueron afectadas por graves irregularidades en los procesos de lectura y facturación durante el mes de julio del presente año".

"Esta situación implicó que miles de clientes de estas regiones recibieran boletas con montos muy elevados, en muchos casos impagables, lo que no se condice con el consumo habitual. Por consecuencia, motivó a que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles sancionara a CGE con millonarias multas, por lo que ahora corresponde que la compañía restituya el dinero cobrado de más a todas las personas afectadas con los respectivos reajustes e intereses”, señaló la directora del SERNAC.

Cálculo de la indemnización

Cabe destacar que, este proceso funcionará como una mesa de trabajo entre el SERNAC y la Compañía General de Electricidad S.A, con un plazo máximo de tres meses -prorrogable por otros tres-. Hoy en día, ya con información en manos, el Servicio Nacional del Consumidor está trabajando en la estimación del monto de las restituciones, compensaciones e indemnizaciones que pudiesen resultar pertinentes.

Finalmente, la directora (s) del SERNAC, manifestó: “las empresas deben ser profesionales, por lo que tienen la obligación de tomar todas las medidas para poder prestar un servicio de calidad, situación que es aún más relevante en los servicios básicos, donde los consumidores no pueden decidir cambiarse de compañía”.

Todo sobre Alzas cuentas de la luz

Lo último