Alcalde de Curicó responde a controversia por salida de profesionales del Centro CEA Curicó

El jefe comunal aseguró que funcionarias no fueron despedidas, sino que renunciaron, añadiendo que en varios casos "dejaron botadas" sus funciones.

24 de Junio del 2025 · 12:35
ARCHIVO | VLN Radio

Por VLN Radio

Con información de Sala de Prensa

El alcalde de Curicó, George Bordachar (IND-exRN), se refirió hoy a la solicitud del concejal Francisco Sanz (RN) en el Concejo Municipal, quien pidió explicaciones técnicas sobre el cese de funciones de cinco de los nueve profesionales del Centro de Estimulación al Neurodesarrollo Infanto-Adolescente (Centro CEA Curicó), dependiente del municipio.

El jefe comunal afirmó que algunas trabajadoras no fueron despedidas, sino que renunciaron. Además, aseguró que en varios casos "dejaron botadas" sus funciones. "Tenemos toda la información de nuestros equipos. Hay renuncias de las funcionarias, no se han despedido. Hay que ver bien el contexto de esto, de hecho, nuestros equipos del Departamento de Salud están trabajando para entregar un informe a los medios de comunicación", señaló Bordachar.

Tensión con el concejal Sanz y futuro del Centro TEA

En sus declaraciones, Bordachar también emplazó al concejal Sanz, indicando que desde el inicio de su gestión, el edil no ha colaborado con su administración, lo que ha generado una evidente tensión entre ambas partes. "Todos sabemos de dónde viene la denuncia. El concejal Sanz incluso lo dijo antes (de asumir), que no va a ser un aporte en este concejo", criticó el alcalde.

Consultado sobre el futuro del Centro TEA Curicó, el alcalde Bordachar afirmó que el caso será abordado en la Comisión de Salud. Aseguró que el municipio está llevando a cabo un proceso de contratación de nuevos profesionales idóneos para asegurar la continuidad de los servicios. "Los niños requieren esta ayuda, en lo personal estoy tranquilo", concluyó el jefe comunal.

Todo sobre Centro CEA

Lo último