La agrupación Padres CEA Curicó ha emitido un comunicado oficial para aclarar su posición frente a los recientes despidos de profesionales en el Centro de Estimulación al Neurodesarrollo Infanto-Adolescente (Centro CEA), y para desmentir cualquier injerencia en las decisiones laborales del recinto.
La agrupación destacó que, en sus siete años de existencia, han mantenido diálogos en diversas mesas de trabajo, tanto a nivel local como nacional, incluyendo su participación en el desarrollo de la Ley de Autismo. Sin embargo, enfatizan que no tienen injerencia en las contrataciones o despidos realizados por la sala CEA, ya que son una agrupación de la sociedad civil.
El comunicado detalla que el pasado 3 de junio, familias usuarias de la sala CEA les informaron su preocupación por el funcionamiento del centro, tras ser notificados por los propios profesionales de sus despidos y la incertidumbre sobre las futuras atenciones. El mismo día, el actual director de la sala se comunicó con la agrupación para informar la situación y asegurar que el proceso de atención no se vería afectado por plazos legales en la relación laboral con los funcionarios.
"Es por esto que hacemos este comunicado por supuestos respecto de nuestra acción como agrupación, la cual siempre y desde la generación del proyecto hemos tenido como principal foco, velar por el cumplimiento de la Ley, el bienestar de nuestras familias y la transparencia de la información respecto de este tema", señala el texto.
La agrupación recalca que han estado expectantes a los plazos de cumplimiento acordados con la Dirección Comunal de Salud, tras ser informados de que algunos funcionarios dejaron sus puestos, tomaron vacaciones o licencias médicas posterior a la notificación de desvinculación.
Reconocieron que "muchos de nuestros socios se vieron afectados por estos hechos, ya que llevó a suspensiones de atención y la angustia por la inestabilidad del momento", aunque otros han continuado sus terapias sin alteraciones.
Finalmente, Padres CEA Curicó reafirma que siempre han trabajado y seguirán haciéndolo en favor de la comunidad autista, sean socios o no de su agrupación. En esta "calma inquieta", la principal preocupación del directorio es el bienestar de los niños, y esperan que los nuevos profesionales mantengan una línea de trabajo que garantice el cuidado y respeto hacia ellos.
Todo sobre Centro CEA