MEMT 2025: Estudio revela ausencia de micros en horas punta en Curicó

La medición realizada por Curicó Pedalea y la Dirección de Tránsito, destacó la bicicleta como el medio de transporte más rápido. Sin embargo, el estudio también evidenció la total ausencia de recorridos en tiempos de mayor demanda, dejando en evidencia la precaria situación del transporte público en la comuna.

28 de Mayo del 2025 · 15:31
MEMT 2025: Estudio revela ausencia de micros en horas punta en Curicó
Archivo

Por Sebastián Ormazábal

Con información de Curicó Pedalea

La Medición de Eficiencia de los Modos de Transporte (MEMT) 2025 en Curicó, un estudio global que busca entender el comportamiento de la movilidad urbana, ha arrojado resultados que, si bien destacan la eficiencia de la bicicleta, también revelan una preocupante realidad sobre el transporte público local.

El estudio, realizado el pasado miércoles 7 de mayo bajo intensas lluvias, comparó los tiempos de traslado de distintos medios de transporte en hora punta. El recorrido, de aproximadamente 5.5 km, partió desde avenida Ámsterdam esquina Calle París hasta la Plaza de Curicó.

Los “ministros de Fe”, entre ellos Mariela Contalba, de Curicó Pedalea, el concejal Edgardo Reyes y el alcalde George Bordachar, recibieron a los voluntarios en el punto de destino.

En este sentido, el estudio destacó a la bicicleta como el medio de transporte más eficiente, completando su recorrido en tan solo 17 minutos.

Esta eficiencia, sumada a que los desplazamientos promedio en Curicó fluctúan entre los 4.3 km y 5.7 km, resalta la importancia de "incentivar el uso de la bicicleta para descongestionar las calles y reducir los índices de contaminación", señala el documento.

Sin embargo, a pesar de la buena performance de la bicicleta, la comunidad Curicó Pedalea advierte que no todo está bien. Existen tramos de la avenida Rauquén (entre avenida Ámsterdam y Circunvalación Paul Harris) donde "faltan ciclovías", lo que compromete la seguridad de los ciclistas.

Además, la ciclovía desde calle Liquidámbar hasta avenida Arturo Alessandri, aunque demarcada, "presenta una pendiente resbaladiza por el tipo de pintura usada y rejillas de aguas lluvias en el mismo sentido de rodaje, un peligro que puede provocar caídas".

Transporte público: La gran ausente

La situación más anómala y preocupante ocurrió con el servicio de microbuses, ya que "no se pudo terminar la medición". La empresa a cargo del servicio simplemente no realizó el recorrido en el horario de medición.

El voluntario encargado de esta modalidad tuvo que ser "auxiliado" a las 8:40 horas, tras esperar más de una hora en el paradero de la avenida Ámsterdam sin que ningún microbús apareciera.

"No sabemos si esta situación de ausencia fue fortuita, pero podemos aportar las opiniones de las personas que viven en el sector indicando que es pésima la locomoción colectiva. Esta se traduce en que no se cumplen los servicios, porque los autos colectivos se devuelven antes, dejando a muchas personas esperando más de lo que se debe; en el caso de los microbuses simplemente no pasan y es habitual la ausencia. Recordemos que con lluvia la sensación de insatisfacción de los usuarios se ve acrecentada", señala el informe de Curicó Pedalea.


Lo último