¡Histórico! Ministerio de las Culturas confirma compra del Teatro Victoria para depósito arqueológico en Curicó

Tras años de espera, el emblemático edificio será adquirido para albergar un proyecto de conservación y exhibición del patrimonio arqueológico regional, con una inversión inicial superior a los mil millones de pesos.

13 de Mayo del 2025 · 13:20
Luis Alberto Cabello Garrido | VLN Radio

Una excelente noticia para la ciudad de Curicó fue confirmada este martes: el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio anunció la compra del edificio del Teatro Victoria para concretar el anhelado proyecto de depósito arqueológico en el recinto.

La información fue dada a conocer durante la sesión del Concejo Municipal por representantes de la Unidad de Patrimonio del ministerio, quienes detallaron los pasos a seguir tras el compromiso oficial de la iniciativa.

En esta primera etapa, el desarrollo del proyecto contará con una inversión superior a los mil millones de pesos, según explicó Ana Paz Cárdenas, Directora Regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. "Entre la compra y el diseño, nosotros creemos que entre mil y mi 200 millones de pesos. Disponemos de los recursos para ejecutar lo antes posible", agregó.

La especialista profundizó en el objetivo del proyecto, señalando que busca revitalizar el histórico recinto, transformándolo en un depósito arqueológico abierto al público y con espacios para la visita. "Lo que conlleva un depósito arqueológico, es que traigamos todos aquellos elementos que están dispersos en distintas regiones del país".

Por su parte, el alcalde  George Bordachar adelantó que el convenio formal de compra se concretará el próximo 24 de mayo con la firma de los organismos involucrados. "Nosotros desde Secplac podemos ayudar, así también ellos se han comprometido con la compra. El 24 de mayo firmaremos este convenio. Es un regalo para la comunidad", dijo.

En esta fase inicial, que abarca la compra del inmueble y la elaboración del diseño, los recursos serán íntegramente aportados por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

Se estima que el proceso de adquisición del Teatro Victoria tomará alrededor de un año, mientras que la etapa de diseño se extenderá por aproximadamente dos años. Posteriormente, la ejecución de las obras requerirá entre tres y cinco años.

Esto significa que el proyecto de depósito regional arqueológico podría estar finalizado en un horizonte de siete a ocho años.

El Teatro Victoria, ubicado estratégicamente en la esquina de las calles Merced y Yungay, es una estructura con una rica historia que se remonta a 1929. En su época de esplendor, fue un importante centro cultural que acogió funciones cinematográficas, teatrales y de revista.

Sin embargo, en 1994 cerró sus puertas y sus instalaciones fueron utilizadas como oficinas municipales.

El terremoto de febrero de 2010 causó graves daños al edificio, lo que motivó su cierre definitivo.

En un reconocimiento a su valor histórico y arquitectónico, el Teatro Victoria fue declarado Monumento Nacional de Chile en 2015, en la categoría de Monumento Histórico.

Todo sobre Teatro Victoria

Lo último