En una reunión con la subsecretaría de Educación, el alcalde George Bordachar (IND-exRN) planteó la problemática relacionada al déficit de 650 millones de pesos que todos los meses se incrementa en el DAEM Curicó, debido al pago de imposiciones y sobresueldos de funcionarios.
Si bien el jefe comunal sostiene que el municipio cuenta con recursos, estos deben ir destinados para los fines a los cuales fueron concebidos. “Hay recursos sí, pero no podemos gastarlos en sueldos, indemnizaciones o gastos que no correspondan. Estamos con ese déficit financiero, que cada mes se incrementa en 650 millones de pesos”, señaló.
A lo anterior, se suma la querella presentada por el Departamento Jurídico por el delito de aplicación pública diferente, en relación a fondos destinados a la reparación de ocho escuelas, que fueron utilizados para otros fines durante la administración del alcalde Javier Muñoz.
“Esos recursos eran para reparar las escuelas. La verdad es que la comunidad educativa se ha reunido, y no tienen como realizar los arreglos. Nosotros tampoco tenemos desde la municipalidad, por eso, pedimos una prórroga a la Subsecretaría de Educación con el objetivo de que nosotros, como municipalidad, podamos ir incrementando los recursos, a pesar de que también tenemos un déficit de 3,500 millones de pesos”.
Analizan soluciones
Dentro del equipo financiero del alcalde George Bordachar, están conscientes de que la generación de recursos es fundamental para ordenar los ingresos municipales.
Es así como se está buscando una fórmula que considera, por ejemplo, la postulación a un Leaseback, una especie de leasing a la inversa, donde el propietario de un bien inmueble le vende éste a una entidad financiera y en el mismo acto, suscribe un contrato de arrendamiento sobre el mismo bien, recibiendo los recursos producto de la venta, pero no pierde el uso del inmueble.
Al momento de finalizar el contrato, tiene la opción de comprar nuevamente su activo a un valor determinado. Cabe señalar que este modelo fue utilizado con éxito por el exalcalde Celso Morales (UDI).
En la misma línea, se busca incentivar a las sociedades de inversiones para recaudar impuestos, algo que “se intentará recuperar” sostienen desde el municipio, aduciendo a una fuga de empresarios en la administración anterior.
Asimismo está la recaudación que puede provenir desde la venta de permisos de circulación, la cual está en pleno desarrollo, aunque hay que considerar que muchos de esos dineros se van a un Fondo Común Municipal, dejando sólo un 37% a las arcas municipales.
Consultado el alcalde Bordachar sobre los costos que ha significado el déficit con el cual ha debido lidiar en sus primeros tres meses en el mando comunal, afirmó que “es un costo que hay que asumir. Pero también las autoridades anteriores deben hacerlo, porque jugaron con los niños, con los docentes y asistentes de la educación. No puede ser que lleguemos al nuestro invierno y no tengamos las reparaciones”, sentenció.
Todo sobre Déficit municipal Curicó