En una resolución emitida el 24 de diciembre de 2024, la Corte de Apelaciones de Talca confirmó el fallo emitido el día 15 de noviembre por Tribunal de Garantía de Curicó, que deja sin efecto la calidad de querellante del municipio curicano en el caso Almas en el Camino.
Lo anterior, fue un requerimiento del abogado defensor de la imputada (Susana Padilla), Víctor Bahamondez, debido a que existe una “falta de legitimidad activa la Municipalidad de Curicó, para presentar querella y ser parte en esta causa”.
Por lo anterior, se había determinado la inadmisibilidad de la querella presentada por la entidad edilicia del día 22 de febrero de 2024, “sin perjuicio de su valor como denuncia”, como señaló en aquella oportunidad el tribunal local.
Cabe señalar que previo a lo anterior, el Juzgado de Garantía concedió traslado a la espera de contestar estos hechos, para lo cual otorgó un plazo definido para una contestación. Sin embargo, esta no fue emitida.
Actualmente la causa sigue vigente, con una investigación en curso a cargo de la fiscal Maite Mendiburu.
De esta forma, ahora solo se encuentra activa la querella presentada por la fundación “Ayuda Callejeros” y "Vínculo Humano Animal"
Fuentes consultadas señalan que desde el municipio curicano evaluarán llevar la instancia a la Corte Suprema, aunque aclararon que continuarán en calidad de denunciantes, debido a que todos los antecedentes recopilados fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Todo sobre Almas en el camino