Luego de que el municipio de Curicó entregó un balance positivo sobre el funcionamiento de las Fondas y Ramadas Populares 2024, realizadas durante las pasadas Fiestas Patrias en el Estadio La Granja, un grupo de ramaderos asegura que reportaron bajas ventas y pérdidas de su inversión.
Por lo anterior, los afectados solicitaron una reunión con autoridades de la administración comunal, la cual fue programada para las 11:00 horas de este martes, a fin de exponer su situación. En esa línea, sostienen que las precipitaciones registradas entre el pasado jueves 19 y viernes 20 de septiembre perjudicaron sus negocios.
Uno de los ramaderos se comunicó con VLN Radio luego de escuchar los comentarios del alcalde, Javier Muñoz, además de otros comerciantes quienes reportaron un buen rendimiento en las ventas de comida típica y bebestibles.
“Casi la mayoría estamos en un grupo de WhatsApp y nadie sacó cifras azules, nadie ganó plata este año ni recuperó la inversión que hizo. Del 100%, un 80% o 90% no recuperó la plata. Este año fueron muy malas las ramadas, desde 2019 que asisto y nunca me había pasado esto. Nos llovió tres días y un puro día bueno tuvimos para vender”, acusó el entrevistado.
Por su parte, el presidente y secretario de la Agrupación de Ramaderos de Curicó, Anselmo Molina y Nelson Ubilla, respectivamente, afirmaron que los fonderos sacaron cuentas alegres y descartan realizar otro evento para compensar las pérdidas alegadas.
“Es un balance en general bueno, porque apuntamos a otro tipo de ramada y al público le gustó mucho”, aseveró Molina. Consultado sobre si la mayoría de los ramaderos tuvo ganancias, respondió que “yo pienso que sí, de parte mía sí, no sé los colegas. Pero anduvo público para todos”.
Al respecto, Ubilla, relató que “yo conversé con mucha gente, sobre todo quienes llevan dos, tres, cinco años y no les fue mal. No les fue como el año pasado, pero… hay muchos puestos, muchos más productos y mucha más alternativa para el público. Y también influyó el día 19 que llovió”.
Acerca de la posibilidad de organizar un “18 Chico” para los emprendedores que acusan pérdidas, el secretario rebatió que “la experiencia nos dice que las Fiestas Patrias son de septiembre y si tú haces algo después, no resulta en Curicó. Además de que es un gasto, es como llevar a la gente a un precipicio, a un gasto más, porque todo es costo. Montar algo más es muy complicado. (…) Para la organización, las Fiestas Patrias terminaron el domingo”.
Todo sobre Fiestas Patrias 2024