El director de Seguridad Pública de Curicó, exprefecto de Carabineros Óscar Muñoz, presentó al concejo municipal su Plan Integral de Seguridad, con el cual busca entregar mayor protección a los usuarios del Cerro Carlos Condell.
En la exposición también se detallaron los principales delitos que ocurren en el parque urbano, siendo el robo con intimidación el más frecuente, con cinco de 18 hechos ocurridos en el primer trimestre de 2024.
A diferencia de 2023, en el presente año se presentaron delitos como violación a persona mayor de 14 años, así también se detectaron infracciones como conducción hablando por celular y el llamado "hurto falta", es que el robo sin intimidación.
Cabe señalar que en el informe, no se consideró la muerte del estudiante de la Universidad Católica, Alexis Ramírez González (24), ocurrido en el mes de mayo.
Medidas
Sobre las acciones llevadas adelante por Seguridad Pública, en 2024 se realizaron más de 20 procedimientos autónomos, y la misma cantidad junto a las llamadas “patullas mixtas”, es decir, en compañía de Carabineros.
En la misma línea, se han instruido más de 30 acompañamientos en actividades, de preferencia con establecimientos educacionales, organizaciones sociales, etc.
Asimismo, se erradicó a más de 20 personas en situación de calle, que intentaron buscar en el Cerro Condell un lugar para instalar su ruco.
Acciones municipales
Dentro de las acciones realizadas por parte del municipio, está la instalación de cámaras de seguridad, servicios higiénicos, se habilitó un estanque de riego para áreas verdes, remodelación de la Casa de la Juventud, además de la habilitación del Parque Muévete y la pronta inauguración de Skatepark
Cabe señalar que actualmente existen 12 cámaras de seguridad en el Cerro Condell, y se están solicitando cinco más en lugares específicos.
Sobre esta materia, desde Seguridad Municipal remarcaron la necesidad de mantención de estas herramientas, debido al desgaste propio de su uso.
Finalmente, se abordó las temáticas de las luminarias y postes en el Cerro Condell.

Dirección Seguridad Pública expuso ante el concejo municipal.
En la misma línea, Muñoz remarcó la necesidad de continuar el trabajo con Carabineros, especialmente en coordinación con la Central CENCO, para optimizar los tiempos de respuesta a los procedimientos.
Dentro de las conclusiones, el director de Seguridad Pública se refirió a la posibilidad de realizar un cierre perimetral a todo el Cerro Condell, señalando que "sería lo ideal para controlar de mejor forma los accesos".
"Un cierre perimetral de todo el cerro, pero tendría que ser un megaproyecto considerando los costos. Si logramos controlar con cierre a las personas, las obligamos a transitar por zonas con cámaras", dijo.
Tras esta exposición, el concejal Francisco Sanz valoró la instancia, catalogándola como una “reunión sincera” que tiene por objetivo mejorar la seguridad en dicho espacio urbano de Curicó.
"Ese es el camino, una intervención siempre positiva para que el parque represente un lugar seguro. Vamos a estar muy atentos, para que las proyecciones se cumplan en el tiempo", afirmó el edil.
Cabe señalar que en octubre del 2024 se realizará en el país un nuevo proceso eleccionario, por lo que será tarea del futuro alcalde implementar la mayorías de esta iniciativas en la ciudad.
Todo sobre Parque Cerro Carlos Condell