En un encuentro sostenido con las vecinas y vecinos de la Población Caupolicán de Curicó, el alcalde, Javier Muñoz, junto a representantes de las direcciones municipales y Carabineros, analizaron medidas para prevenir riesgos ante la instalación de un albergue para personas en condición de calle en el ex hospital comunal.
Lo anterior se enmarca en las solicitudes de la comunidad, quienes han expresado sus aprensiones ante la implementación del recinto parte del plan Protege Calle, impulsado por el ministerio de Desarrollo Social y que en la comuna se ejecuta junto al municipio.
Sobre este trabajo que se hará en el sector, Muñoz, comentó que “permitirá poder anticiparnos ante cualquier situación, identificando factores de riesgo en los entornos, en poda de árboles haciendo rebajes, mejorando la iluminación, instalando cámaras de televigilancia”. A esto, sumó la disposición de patrullajes preventivos y la habilitación botones de pánico.
Por su parte, la directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, apuntó a la experiencia del año pasado en la exEscuela Venezuela del sector Diego Portales, donde se pusieron en marcha medidas destinadas a fortalecer la seguridad.
“No queremos lamentar ninguna vida de las personas en situación de calle, pero por otro lado, también queremos mantener esta sana convivencia con el entorno de vecinos y vecinas, donde hoy estamos instalando este dispositivo”, indicó Contardo.
Al respecto, la presidenta de la Junta de Vecinos de la Población Caupolicán, Gabriela Farías, expresó que “nosotros esperamos no tener problemas. Solicitamos resguardos y altas medidas con Carabineros, ellos nos dieron la seguridad de que íbamos a estar bien resguardados, que iban haber rondas de ellos con Seguridad Municipal. Por eso nos da tranquilidad”.
Todo sobre Albergues