Curicó

Seremi de Salud realizó fiscalización de pescados y mariscos en la Felicur previo a fin de Semana Santa

La autoridad sanitaria recomendó comprar alimentos del mar en locales autorizados, verificando las condiciones de higiene y el buen estado de los productos antes de consumirlos

27 de Marzo del 2024 · 10:07
Archivo

La seremi de Salud del Maule, Gloria Icaza, encabezó junto a su equipo y otras autoridades de Gobierno un recorrido de fiscalización en la Feria Libre de Curicó (Felicur), a fin de examinar los pescados y mariscos que se están vendiendo a días del fin de Semana Santa.

En la visita estuvo presente también la titular de Economía en la región, Javiera Vivanco y su par de Transporte, Angélica Sáez, inspeccionando los 14 locales del recinto.

“Durante la Semana Santa, es una preocupación desde Salud el consumo de pescados y mariscos de forma segura, para tener una fiesta saludable. (…) el llamado a la población es a adquirir los productos del mar en lugares autorizados como este, verificar siempre las condiciones de higiene y denunciar, en caso de que haya alguna irregularidad”, indicó Icaza.

Asimismo, la seremi recomendó consumir estos alimentos “cocidos y acordarse que el limón no cuece los mariscos ni los pescados”, junto con tener cuidado en “la manipulación en la cadena de frío. No los podemos dejar por mucho rato a temperatura ambiente. Por último, el lavado de manos personal cuando lo hacemos en casa”.

En esa línea, la autoridad sanitaria apuntó que, ante cualquier duda o emergencia, se puede llamar al teléfono 600 360 7777 de Salud Responde, de lunes a domingo durante las 24 horas del día.

Por su parte, la seremi de Economía explicó que participó de la actividad “ya que uno de los servicios dependientes del ministerio es Sernapesca, que se ha desplegado en el territorio haciendo estas dos últimas semanas cerca de 25 fiscalizaciones, principalmente en el origen de los pescados y mariscos. También en los cordones sanitarios que se han levantado, como son los peajes”.

A su vez, la secretaria regional ministerial de Transporte llamó a las y los conductores “a trasladarse en forma segura, a revisar su automóvil, las luces, los neumáticos, a manejar siempre por la derecha y a la defensiva”.

“El año pasado en esta fecha tuvimos cero fallecidos y ojalá que siga de esta misma manera, con cero fallecidos este 2024. (…) Bajemos un cambio y vayamos con mayor lentitud, pero en forma segura”, aconsejó la seremi Sáez.

Desde el ministerio de Salud, se detalló una lista de recomendaciones generales para prevenir enfermedades durante estas festividades:

Sobre la forma de reconocer pescados y mariscos en buen estado, se debe observar:

Asimismo, un marisco fresco se caracteriza por: