"En los meses de julio y diciembre existe un 89.9% de probabilidades de que muera un ciclista en Curicó"

Marcelo Aliaga, autor del libro “Una Ciudad Ciclista, Vida Pasión y Muerte en la Capital del Ciclismo Chileno”, se refirió a los siniestros viales que se han producido en el último tiempo en la provincia.

29 de Diciembre del 2023 · 11:50
"En los meses de julio y diciembre existe un 89.9% de probabilidades de que muera un ciclista en Curicó"
Archivo

Lo anterior tras la muerte de Víctor Hugo Ramírez (47 años), ciclista que fue atropellado por un conductor ebrio en el camino a Zapallar el pasado martes.

En este sentido, Aliaga afirma que la provincia tiene "una altísima tasa de muertos por este tipo de hechos", con cerca de 50 personas que han perdido la vida.

En la misma línea, afirma que la conducción "debe ser en óptimas condiciones, donde el control de la velocidad "se transforma en un factor fundamental".

"Manejar requiere precisión, por lo que si se hace en estado de ebriedad o con drogas, se pierden los reflejos. Lo otro es la velocidad, que ya sabemos que es peligroso en sectores como Zapallar, Sarmiento, Los Niches, Tutuquén, etc", señaló.

Según el diagnóstico realizado por Aliaga, en los meses de julio y diciembre "existe un 89.9 por ciento de probabilidades de que muera un ciclista" en la provincia de Curicó.

"Eso es casi un 90 por ciento, eso lo publicamos. Nosotros generamos un pronostico mensual y eso meses son los de mayor probabilidades. Estos datos los tienen las autoridades, pero a veces no es suficiente".

Una de las soluciones que propone Aliaga, tiene relación con la empatía que deben tener las autoridades, es decir, que "utilicen un medio de transporte como una bicicleta".

"Se están construyendo ciudades adaptadas para autos, pero debemos pensar también en ciudades para ciclistas", sostiene.

Todo sobre Policial

Lo último