Luego de que la Corte de Apelaciones ordenara al Estado costear el millonario fármaco para Ignacio "Nachito" Muñoz Martínez, niño de un año y tres meses, la familia del menor curicano pidió a Fonasa no apelar al fallo.
Concretamente, Nachito fue diagnosticado con Atrofia Muscular Espinal (AME) tipo 1, enfermedad genética, rara y degenerativa que afecta a la médula espinal y daña sus neuronas motoras, provocando pérdida progresiva de la fuerza muscular y afectando algunas actividades esenciales.
Por ello, "Nachito" necesita recibir antes de los dos años de vida el medicamento Zolgensma, cuyo valor alcanza los $1.900 millones.
Este compuesto génico que se administra solo una vez en la vida y detiene la enfermedad, permitiendo cambiar radicalmente el curso natural de esta, mejorando su calidad y expectativa de vida.
Y tras varios meses luchando por conseguir este fármaco, la Corte de Apelaciones finalmente determinó que la vida de Ignacio corre riesgo sin el tratamiento Zolgensma y ordenó al Estado suministrar el medicamente en carácter de urgencia.
Pese a la sentencia, Fonasa tiene un plazo de 5 días para apelar al fallo del tribunal de alzada.
En razón de lo anterior, la familia del lactante pide a la aseguradora pública de salud que no recurra a la Corte Suprema para dejar sin efecto dicha resolución.
"Esto generaría que la entrega de Zolgensma se aplace e incluso se ponga en riesgo, perjudicando significativamente la vida de Ignacio", señaló la familia a través de redes sociales.

Todo sobre #JuntosxNachito