Festival de las Ciencias 2023 inició con una alta convocatoria de público

Dos mil personas llegaron a la Plaza de Armas de Curicó, donde se presentó el pasacalle a gran escala “La Pichintún”.

02 de Octubre del 2023 · 17:03
Festival de las Ciencias 2023 inició con una alta convocatoria de público
Archivo

Este domingo partió la quinta versión del Festival de las Ciencias 2023, evento que se realiza de manera simultánea en todo el país y que, en el Maule, contó con la participación de la Fundación Teatro a Mil y su obra a gran escala “La Pichintún”, una dinosaurio niña que recorrió las calles de Curicó entregando un importante mensaje sobre la necesidad de cuidar el medioambiente.

Este festival, impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y organizado por la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Talca, realizó un despliegue por toda la Plaza de Armas de Curicó, donde, además, se realizaron variadas actividades de Explora Maule y el Trucklab, el camión laboratorio, que permitieron acercar la ciencia y la tecnología de una manera más entretenida y lúdica al público.

“Estamos contentos y entusiasmados por el éxito que tuvo la inauguración del Festival de las Ciencias en el Maule, estas instancias son de gran importancia, ya que la Universidad de Talca está permanentemente trabajando en la difusión y divulgación de las ciencias a través de diversos equipos y proyectos, destacando la participación de niñas, niños y sobre todo de las mujeres en las ciencias”, explicó el rector de la UTalca, Carlos Torres Fuchslocher.

Por su parte, el alcalde de la comuna, Javier Muñoz, valoró el esfuerzo desplegado por la Universidad de Talca y el Ministerio de Ciencia al acercar estas materias y descentralizar a través de espectáculos de primer nivel. “Creo que esto es muy importante porque a través de las ciencias se puede colaborar en el proceso de aprendizaje y educación de los niños y niñas, en esta vinculación de la dinosauria y el cuidado al medioambiente sobre todo en los tiempos actuales a raíz de lo que significa el cambio climático, que hemos vivido con mucha dureza en la región y en la Provincia de Curicó”, planteó.

Todo sobre Municipalidad de Curicó

Lo último