Viernes, 08 de Septiembre del 2023 · Publicado a las 12:24

Alcalde de Curicó criticó a seremi de Obras Públicas por falta de soluciones para recuperar conectividad tras temporal

"Ha sido una reunión muy decepcionante”, sostuvo Javier Muñoz, señalando que las autoridades no tienen "nada concreto, todo lo están viendo, no hay soluciones diseñadas"

Alcalde de Curicó criticó a seremi de Obras Públicas por falta de soluciones para recuperar conectividad tras temporal
Archivo

Este jueves, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, sostuvo una reunión con representantes del ministerio de Obras Públicas, Vialidad, la Dirección de Obras Hidráulicas y la Dirección General de Aguas en el Maule, a fin de abordar las acciones para recuperar la conectividad en sectores de la pre y cordillera tras el último sistema frontal que inundó caminos, dejando personas aisladas.

Sin embargo, tras el encuentro, el jefe comunal lo calificó como “decepcionante y lo digo con toda franqueza. No hay nada concreto, todo lo están viendo, no hay soluciones diseñadas particularmente en el caso de la recuperación de los caminos. Al menos logré que fueran a dar la cara con los vecinos de Upeo, e para explicar qué es lo que están haciendo y qué es lo que viene”.

“No hubo ninguna cosa concreta en esta reunión, salvo que están viendo cómo licitar o que están licitando algunas obras comprometidas, pero insisto en que ha sido una reunión muy decepcionante”, enfatizó Muñoz.

En ese sentido, el alcalde apuntó a las cerca de 100 personas aisladas en el sector cordillerano, además de la continua afectación al camino de Upeo durante los eventos meteorológicos donde se ve interrumpido por caída de rodados de los cerros. A esto, sumó otros inconvenientes registrados en los sistemas de Agua Potable Rural.

“Hoy día se nos suma el APR de Los Niches, tenemos caminos que tienen que esperar ser incorporados en la recuperación con la global, que tampoco tenemos claridad de cuándo se va a abordar. Esta reunión con el MOP ha sido decepcionante y así se lo voy a hacer ver al delegado presidencial regional, porque así no podemos avanzar”, criticó el jefe comunal.

Por su parte, el seremi (s) de Obras Públicas, Héctor Manosalva, aseguró que “si bien tenemos una planificación en esos sectores para poder rehabilitarlos prontamente, este dinamismo que estamos sufriendo con el cambio climático nos ha llevado a ir modificando esta planificación en virtud de la contingencia. Pero nuestra idea es poder trabajar no tan solo con el ministerio de Obras Públicas de forma independiente, sino que con el municipio para poder ir habilitando estos sectores y que la gente pueda recuperar su conectividad”.

“Tenemos algunos trabajos programados para Tutuquén, tanto de encauzamientos como enrocados. En Zapallar, obviamente hay una situación bien compleja que se dio, pero la idea es que el ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas, ya está trabajando en cotización privada para poder incorporar máquinas a través de un contrato nuestro”, definió Manosalva.

Lo último