Este miércoles 21 de junio, en conmemoración del Día de los Pueblos Originarios donde según la cosmovisión mapuche se recibe el Nuevo Año, el municipio de Curicó realizó el izamiento de su bandera.
En la actividad, participaron las asociaciones inscritas en CONADI, Kom Mapu Ko, We Newen y la recientemente reorganizada Asociación Taiñ Jutiri. Estas fueron acompañadas por el alcalde, Javier Muñoz y el consejero regional, Roberto García.
En este contexto, el jefe comunal destacó el trabajo colaborativo que realiza el municipio con estas organizaciones, a través de la Oficina de Interculturalidad.
“Este We Tripantu nos congrega con diferentes asociaciones y, además, hemos izado la bandera mapuche como símbolo del reconocimiento al trabajo colaborativo que hemos desarrollado (…) Para nosotros es importante reconocer lo que los pueblos originarios han hecho y han contribuido al desarrollo de nuestras comunidades”, comentó Muñoz.
Por su parte, la presidenta Asociación Wen Newen, Alejandra Cornejo, expresó que “es emocionante izar nuestra bandera porque están reconociendo al pueblo mapuche. Llevamos años en esto, la municipalidad nos ha apoyado en ese sentido. Hoy, como comienza el solsticio de invierno, nos estamos preparando para hacer nuestra ceremonia de la nueva llegada del sol".
Posteriormente, las agrupaciones mapuche realizaron una rogativa por la nueva llegada del sol, en la cima del cerro Carlos Condell.
De acuerdo a cifras del municipio, del total de la población de Curicó, 9 mil 298 personas corresponden personas pertenecientes a pueblos originarios, representando un 6,46 por ciento.
Asimismo, la administración comunal hizo un llamado a todas las asociaciones indígenas que necesiten ayuda u orientación, a acercarse a la Oficina de Interculturalidad ubicada en calle Estado #110.
Todo sobre We Tripantu