Con el objetivo de favorecer la participación ciudadana en el Plebiscito Constitucional, celebrado el pasado domingo 25 de octubre, la Municipalidad de Curicó gestionó la instalación de mesas escrutadoras en los sectores rurales de Sarmiento y Los Niches, donde por primera vez dichas comunidades pudieron votar en estos territorios.
A primeras horas de la jornada, el alcalde, Javier Muñoz, junto a su esposa, Patricia Gajardo, el concejal, Javier Ahumada y la consejera regional, Cristina Bravo, recorrieron las escuelas Diego Portales y la Estados Unidos, en Los Niches, además de la Escuela María Olga Figueroa, en Sarmiento, para constatar en terreno el desarrollo del proceso democrático.
Al respecto, la vecina, Ana Narváez, de Cordillerilla, comentó que “fue una muy buena idea, porque así nos acomodan a los adultos mayores y es más rápido el desplazamiento, además de la votación en sí. Hacerlo acá en casa y más en este tiempo de pandemia es mucho mejor”.
En tanto, en Sarmiento, Joaquín Ortíz, dijo esperar que en las futuras elecciones se replique esta medidas: “Nunca se había hecho esto. Yo soy nacido y criado aquí, este es un cambio total porque estamos evolucionando. Esto era puro potrero y coréales, pero ahora acá es poblado, hay más habitantes y tenemos una escuela inmensa”.
Misma opinión tuvo María Olga Navarro, quien pudo votar en el mismo sector. La mujer señaló que “esto es maravilloso, sobre todo para evitar la aglomeraciones en los locales y la locomoción. Es una buena acción y ojalá siempre podamos sufragar acá”.
Todo sobre Plebiscito Constitucional