La fiscal adjunto de Licantén, Mónica Barrientos, solicitó formalmente diligencias investigativas por el delito de fraude al Fisco y organismos del Estado, debido a presuntas irregularidades en la emisión de permisos de circulación falsos al interior de la Municipalidad de Curepto entre los años 2023 y 2024.
La investigación penal se inició a raíz de una denuncia ante la Contraloría presentada por el actual alcalde, Fernando Alcántara, el 7 de abril de 2025, luego de que un informe interno alertara sobre las anomalías.
La alerta surgió cuando un contribuyente, de profesión médico, informó que su permiso de circulación aparecía con una deuda de los años 2022 y 2023, a pesar de contar con un permiso emitido por el municipio, el cual se encontraba vigente.
Tras el cambio de administración en diciembre de 2024, la directora del Departamento de Tránsito de Patentes, Nora Bell, se reunió con la anterior propietaria del automóvil, quien reconoció la transferencia de una cantidad de dinero en efectivo, el cual, tras una consulta a la Dirección de Control Interno, nunca ingresó a las arcas fiscales.
Aunque el permiso fue emitido, las diferencias documentales entre 2024 y 2025 sugieren que se trata de un documento fraudulento.
Un sumario administrativo interno en el municipio de Curepto, logró establecer que existe una gran cantidad de folios de permisos de circulación manuales que no se encuentran en los registros, lo que da a entender la existencia de más casos de recursos no ingresados al municipio.
Por ejemplo, se comprobó que la totalidad de los permisos presuntamente fraudulentos fueron timbrados bajo la denominación de pago “Caja Auxiliar”.
El informe consigna además que los dineros de esta caja fueron desviados presuntamente a la cuenta corriente del funcionario César Marín Valenzuela.
Los documentos fraudulentos se emitieron durante la administración del exalcalde René Concha.
Por ahora, el perjuicio económico a las arcas municipales aún no ha sido estimado, lo que está en pleno proceso de investigación por parte de la Fiscalía.
Durante los próximos día continuarán las diligencias intrusivas, tanto de funcionarios de la Brigada de Delitos Eonomicos de la PDI, como también de la Contraloría, no descartando la posibilidad que otros funcionarios puedan estar involucrados en este tipo de delitos.
Todo sobre Permisos de circulación