El Complejo Volcánico Laguna del Maule, ubicado en la comuna de San Clemente, está bajo monitoreo luego de registrar más de 200 sismos en cerca de una hora durante la mañana de este miércoles. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que esta situación corresponde a un enjambre sísmico.
Según un Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV), emitido a las 09:40 horas por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (Ovdas) del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), desde aproximadamente las 08:20 horas las estaciones de monitoreo cercanas al complejo volcánico han registrado un aumento en la ocurrencia de sismos asociados al fracturamiento de roca (Volcano-tectónicos).
Senapred detalló que se sumó "un total de 208 sismos para la última hora, caracterizando este episodio como un enjambre sísmico". Este enjambre se caracteriza por presentar una "gran recurrencia de eventos Volcano tectónicos (VT) de baja energía" y, al momento del reporte, la actividad sísmica continuaba.
El sismo de mayor energía tuvo una magnitud local de 0.5 y una profundidad de 3.6 kilómetros, ocurriendo alrededor de las 09:10 horas.
A pesar del aumento de la actividad sísmica, el Complejo Volcánico Laguna del Maule se mantiene con una alerta técnica en nivel Verde, según lo indicado por Sernageomin.
"Sernageomin continuará con la vigilancia permanente del volcán, y la Dirección Regional de Senapred, mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica", sostuvo Senapred.
Todo sobre Complejo Volcánico Laguna del Maule