La Contraloría General de la República detectó irregularidades en la gestión del Hospital Regional de Talca, así también en Antofagasta, ordenando medidas para determinar responsabilidades.
Los documentos fueron publicados este martes y se refieren a la situación del registro de pacientes en la lista de espera no GES del Hospital Regional de Talca Dr. César Garavagno Burotto; y el Hospital Doctor Leonardo Guzmán de Antofagasta.
En ambos establecimientos, el ente contralor evidenció anotaciones erróneas, personas que fueron registradas como atendidas y que estaban fallecidas y otras que fueron retiradas de los registros por fallecimiento siendo que estaban vivas.
En Talca, el informe detalla que 56 pacientes fallecidos, que registraban 58 atenciones médicas de consultas nuevas de especialidad e intervenciones quirúrgicas, las que fueron anotadas como realizadas en fechas posteriores a su deceso.
"En otro de sus hallazgos, se advirtió que el Hospital de Talca eliminó a 1.085 pacientes de la Lista de Espera, cuyos RUN no fueron identificados en los registros del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI)", advirtió Contraloría
Asimismo, también se identificó una concentración considerable de egreso bajo la causal "Contacto no Corresponde", los días 21 de septiembre (1.122 casos), 15 de julio (766 casos) y 18 de diciembre de 2023 (725 casos), lo que evidencia una falta de control en la gestión del proceso.
Se encontró además inconsistencias entre la plataforma de registro utilizada por el recinto (Sismaule) y el Sistema de Gestión de Tiempos de Espera (Sigte). Se constató que de los 107.570 registros que contiene el Sismaule, hay 34.986 sin correspondencia en el Sigte. Por otro lado, se encontraron diferencias en las causales de salida de las listas espera consignadas en ambas plataformas en 1.829 casos.
La diferencia entre ambos ocasiona que la toma de decisiones esté basada en datos incompletos o contradictorios, comprometiendo la calidad de la información y la eficiencia de las operaciones.
Tras las irregularidades, la Contraloría ordenó al Hospital de Talca instruir un sumario administrativo para determinar responsabilidades, dando un plazo de 60 días hábiles para dar respuesta.
Todo sobre Hospital Regional de Talca