Autoridades del Maule realizaron Cogrid Regional por sistema frontal con lluvias y viento que llega este jueves

Según el pronóstico, se esperan de 90 a 105 milímetros de precipitaciones y ráfagas de viento de entre 60 a 80 kilómetros por hora, en tres pulsos que se extenderán hasta el domingo 4 de agosto

31 de Julio del 2024 · 17:15
Autoridades del Maule realizaron Cogrid Regional por sistema frontal con lluvias y viento que llega este jueves
Archivo

Este miércoles, el delegado presidencial regional del Maule, Humberto Aqueveque, encabezó el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) reunido ante la llegada de un nuevo sistema frontal, que se espera ingresa al territorio en la madrugada de este jueves 1 de agosto y se extienda hasta el domingo.

De acuerdo a los pronósticos, se espera que este evento meteorológico deje entre 90 a 105 milímetros de agua acumulada por precipitaciones en tres pulsos principales. Además, se anticipan ráfagas de viento entre los 60 y 80 kilómetros por hora.

Por lo anterior se desarrolló el encuentro, que tuvo lugar en la oficina del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) con la presencia de su director regional, Carlos Bernales, además de jefaturas policiales y militares, seremis y jefes de servicios.

El delegado señaló que además este martes “tuvimos una mesa técnica nacional para establecer los criterios de trabajo, prevención y resguardo durante el sistema frontal. Estamos trabajando todos los puntos complejos y hemos dado la instrucción a distintos organismos, para realizar el trabajo preventivo, además de que Carabineros, la PDI y el Ejército tengan preparados a sus equipos de emergencia”.

Sobre el fenómeno meteorológico, Bernales, agregó que es de carácter cálido con isoterma alta sobre los tres mil metros sobre el nivel del mar, precisando que “el primer pulso es en la madrugada del viernes, el segundo hacia el sábado y el último hacia el domingo. Lo que más preocupa es el fuerte viento que, de acuerdo a la experiencia, traerá cortes de ramas y energía eléctrica”.

“Llamamos a la población al autocuidado y a no acercarse al borde costero, por las marejadas”, apuntó el director de Senapred, indicando que estas tienen carácter de anormales y se registrarán desde el miércoles al viernes.

En tanto, la jefa de la Zona de Carabineros Maule, general Maureen Espinoza, informó que los funcionarios, el equipamiento y autonomía de la energía “están preparados para que nuestros cuarteles funcionen 24/7. (…) aquí lo importante es que la ciudadanía entienda que tiene una participación activa, en transitar por las calles lo estrictamente necesario. Estamos preparados para lo peor como siempre, esperando que pase lo mejor”.

Todo sobre Sistema frontal en el Maule

Lo último