En un reciente informe elaborado por la subsecretaría de Interior, se señala al Maule como la cuarta región con un mayor aumento de homicidios consumados, con 55 en total durante el 2023, lo que representa un alza de un 42,4% en los últimos cinco años.
Dentro de las ciudades que encabezan el listado, destacan Talca con 11, además de Curicó y Linares con 10 y 5 asesinatos respectivamente.
Cabe señalar que de estos crímenes, hay un 25% que está asociado al crimen organizado.
Otro de los delitos que ha crecido sustancialmente en 2023, han sido los portonazos, que pasó de 0 a 69 en el último año.
Estos datos surgen a raíz de la solicitud del precandidato a la alcaldía de Curicó, Celso Morales, al senador por el Maule, Juan Antonio Coloma (ambos UDI), debido a los problemas de seguridad que ha tenido la región en los últimos años.
Debido a lo anterior, para el senador Coloma, estas cifras “son preocupantes”.
"El Maule ha representando un considerable aumento en homicidios consumados, con 55 sólo en 2023", dijo, agregando que "Talca, Curicó y Linares", encabezan el listado respectivamente.
Según el informe de la subsecretaría de Interior, existe un aumento de los delitos asociados a tráfico de drogas y microtráfico, de un 21,1% y 33,2% respectivamente entre los años 2018 y 2023. "También está el secuestro, extorsión, además de la ley de control de armas", añadió el parlamentario.
El precandidato a la alcaldía de Curicó, Celso Morales (UDI), sostuvo que es "necesario realizar acciones para combatir estos delitos", asimismo "aumentar la fiscalización mediante cámaras de seguridad", con personal capacitado para realizar este trabajo.
Otros delitos que aumentaron considerablemente en la región del Maule entre los años 2018 y 2023, están relacionados a la ley de control de armas con un aumento de un 196,6%, extorsión con un 180% y robos con violencia e intimidación, con un alza de 10,8% en el mismo período.
Todo sobre Gobierno de Chile