Ejecución presupuestaria marcó la pauta en cuenta pública del Gobierno Regional del Maule

Ceremonia encabezada por la gobernadora Cristina Bravo tuvo como eje principal la descentralización y equidad en la asignación de recursos.

31 de Mayo del 2023 · 17:35
Luis Alberto Cabello | VLN Radio

En dependencias del Teatro Regional en Maule, se llevó a cabo la tarde de este miércoles la cuenta pública por parte del Gobierno Regional, ceremonia encabezada por Cristina Bravo Castro (DC) como su máxima autoridad, donde también estuvo presente el pleno del Consejo Regional, representativo de las cuatro provincias del Maule.

En primera instancia, la gobernadora Bravo destacó la ejecución presupuestaria realizada en el 2022, que alcanzó un 99,5 por ciento, con un importante énfasis en la descentralización.

Después se centró en el deporte. Aquí se destacó el incremento en la inversión para 328 organizaciones deportivas, además del trabajo en conjunto con el Instituto Nacional de Deporte (IND) con el programa Promesas Maule.

Así también, se destacó la iniciativa Maule Cardio Protegido, que dotará la actividad de desfibriladores en toda la región y que busca evitar muertes asociadas a afecciones cardíacas.

En cultura, se valoró el apoyo del Gobierno Regional a diversos festivales y ferias costumbristas realizadas en el Maule; como la Fiesta de la Vendimia en Curicó, la Fiesta del Chancho en Talca, la “Cumbre Condorito” en Río Claro, entre otras, con una inversión de 2 mil 24 millones de pesos.

Uno de los temas más importantes que fue abordado en la cuenta pública, fue lo relacionado con transporte y conectividad, donde Bravo Castro hizo un llamado a trabajar en conjunto con las comunidades y autoridades locales para que el Maule esté conectado en todo sentido.

Como aporte a la gestión municipal, se destacó los aportes presupuestarios aprobados para dotar de implementación y recursos en seguridad a las 30 comunas, sobre todo para labores de fiscalización. Además, valoró el trabajo realizado en conjunto con la Fiscalía Regional.

La autoridad destacó los aportes por más de 19 mil millones de pesos de forma equitativa, destinados para la construcción de 23 áreas verdes, 11 sedes sociales y 18 multicanchas, que materializaron 117 proyectos para los vecinos.

En salud, Cristina Bravo enfatizó el presupuesto para la construcción de diversos centros asistenciales en la región.

Así también, se refirió al proyecto que busca instaurar centros de atención para personas con la condición del espectro autista (CEA), lo anterior tras la reciente aprobación del proyecto de ley que busca visibilizar esta temática.

En la misma línea, Bravo sostuvo que la reducción en las listas de espera en el Maule en una necesidad urgente, destacando los recursos aprobados para disminuir los tiempos en la implantación de prótesis y por primera vez, atender la urgencia en torno a los exámenes de prevención ante un posible cáncer mamas.

Cabe señalar que la ceremonia contó con la presencia de casi la totalidad de los alcaldes de la región, así también como miembros de las fuerzas armadas y Carabineros, además organismos estatales  y del poder judicial.

Todo sobre Cuenta Pública

Lo último