En su última visita a la región del Maule, el ministro de agricultura, el periodista Esteban Valenzuela, se refirió a la situación actual de los brotes de Influenza Aviar que están activos en la zona, y también hizo un llamado al “cautiverio feliz”.
Valenzuela aseguró que la enfermedad no está descontrolada, pero que sigue creciendo en la zona central del país. Por ejemplo, después de la Región de La Araucanía (que actualmente presenta 26 casos de traspatio confirmados), está la región del Maule, actualmente hay 20 casos.
El único registro de la enfermedad en seres humanos en nuestro país está en Tocopilla (norte de Chile), donde se atribuyó el caso, a una persona que manipuló aves muertas en la zona costera, “felizmente va saliendo bien de esta situación”, dijo Valenzuela, sobre su estado de salud.
A saber, aquí en Latinoamérica, también hay un caso en Ecuador; “son muy pocos los casos mundialmente reconocidos (…) esta persona (de Tocopilla) fue pensando que tenía Covid-19, pero todos los hospitales regionales tienen capacidad de testear y se le detectó la influenza aviar”, enfatizó el ministro.
El titular del agro también llamó a la prevención y el resguardo de las gallinas. “No tengamos a las gallinas libres, mantengámoslas en los gallineros con el agua porque los vectores de contaminación de esta pandemia, que afecta a todo el mundo, son bastante altos”.
Respecto al consumo de aves y huevos, reiteró que es seguro. “(El pollo) se sitúa entre los $2.800 y los $3.000 pesos el kilo de trutro entero. A consumir, porque también sostenemos empleo en momentos complejos, muchas mujeres trabajan en las plantas faenadoras”, afirmó el ministro.
El director regional del SAG en el Maule, Luis Pinochet, llamó a los propietarios de aves a mantener las precauciones. “Las aves migratorias o las nativas silvestres chilenas, cuando ya están contagiadas, pasan por arriba y defecan, y esa feca puede caer en el agua o en la comida de nuestras aves. Entonces, es muy importante la limpieza y, si pueden, desinfectar”, apuntó.
Todo sobre Influenza aviar