Desde la unidad operativa de control de tránsito (UOCT) del Maule, autoridades locales y ministeriales, junto a los gremios del transporte, se reunieron para desarrollar en conjunto el Plan Marzo tanto para Talca y Curicó.
La seremi de transportes y telecomunicaciones Ximena Oliva, sostuvo que el compromiso y voluntad de los gremios de la región es fundamental para lograr acuerdos por el bien de la comunidad. “Tenemos una gran relación con los transportistas del Maule y ahora con nuestro Plan Marzo, debemos tener una mayor frecuencia y extensión horaria para trasladar a los estudiantes y trabajadoras y trabajadores, que vuelven a sus rutinas”, dijo.
Agregó que “con el crecimiento de las ciudades, muchos recorridos sales saturados desde sus orígenes, por ese motivo hemos solicitado a los empresarios inyectar en medio de las rutas buses desocupados para asegurar el traslado de la comunidad. Además, desde la UOCT se van a monitorear los flujos del transporte para dar fluidez, de manera segura al transporte público”.
Las ciudades han crecido y el flujo de vehículos es mayor al de hace unos años, es por eso que la seremi de transportes y telecomunicaciones, sostuvo que la planificación de los viajes es fundamental para no andar a exceso de velocidad y siempre respetar las señalizaciones del tránsito. “Hoy por ejemplo en Talca, en horario punta, entre 07.30 am y 08.30 am es más complejo desplazarse en automóvil particular, sabemos que no nos vamos a demorar 15 minutos de un sector a otro, y debemos buscar la mejor alternativa. Es por eso que vamos a potenciar el transporte público y quienes lleven sus hijos al colegio en vehículos particulares, van a tener que planificar los horarios con tiempo. No olvidemos que tenemos ciclovías que se pueden utilizar para optimizar los tiempos de traslados y con ellos descongestionamos las calles, hacemos ejercicios y ayudamos al medio ambiente”, aclaro.
Todo sobre Transporte Público