Desde la noche de este domingo, se ha presentado un sistema frontal con vientos y precipitaciones en la zona central del país, provocando caídas de árboles y cortes de energía eléctrica en la región del Maule durante el lunes.
Sobre la situación en la comuna de Romeral, el encargado de Emergencias del municipio, Carlos Ramos, señaló que en el territorio “hemos tenido fuertes lluvias. Mantuvimos un rodado en la Ruta J-55, un par de kilómetros más arriba de los Queñes donde una parte de la calzada estuvo interrumpida por deslizamiento de terreno”.
Asimismo, Ramos, comentó que Carabineros debió conificar el camino para impedir que personas subieran incluso en horas de la noche, indicando que existe un decreto que prohíbe el tránsito hacia el lugar “si no son de una empresa o lugareños residentes del sector”.
En ese sentido, el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, recordó que desde el sábado se determinó “el cierre de los caminos precordilleranos en las comunas de San Clemente, Linares, Longaví, Molina y Romeral”.
Por su parte, el agrometeorólogo de la Universidad de Talca, Patricio González, informó que durante el lunes en la región se registraron vientos “de 15 a 20 kilómetros por hora y en la costa, Constitución y Pelluhue, de 25 a 30”.
“El sistema frontal va a ser débil hasta el martes en la noche, porque el miércoles y jueves ingresa un segundo que va a dejar en promedio 30 milímetros de precipitación en el Maule, lo que culminará en la madrugada del sábado. El lunes 23, martes 24 y parte del miércoles 25 de agosto, ingresará una masa de aire polar que dejará heladas en Curicó, Talca, Linares y Cauquenes, con temperaturas entre 0 y -1 grado”, pronosticó el experto.