Este miércoles, el jefe de Defensa Nacional en la Región del Maule, Luis Rojas, junto al intendente, Juan Eduardo Prieto, encabezaron una reunión de coordinación con Carabineros, la PDI, los seremis de Salud, Transportes y Agricultura, gobernadores y alcaldes de las comunas en Fase 2 del Plan Paso a Paso, en el marco de la pandemia.
A la fecha, Curicó, Romeral, Teno, Molina, San Javier, Talca y Maule se encuentran en la denominada etapa de Transición, por lo que en la instancia se abordaron las acciones a implementar en los servicios especiales durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.
Al respecto, el intendente señaló que “lo primero fue evaluar y hacer un diagnóstico de lo que se está haciendo. Sabemos que la realidad del fin de semana pasado a este va a ser distinta y también con el de la próxima semana, por lo que se fueron focalizando y viendo los distintos puntos que tuvieron más afluencia de público”.
“En coordinación con las seremis de Salud, Transporte, Agricultura y los funcionarios de la Inspección del Trabajo, se vieron las zonas que se van a controlar, pero sobre todo se va a reforzar la fiscalización. La única manera de que la gente no salga es ser muy rigurosos, por lo tanto estos días serán muy estrictos en el control y se cursarán infracciones sanitarias en los lugares que sea necesario”, advirtió Prieto.
En ese sentido, el intendente apuntó que si los casos positivos de Covid-19 siguen aumentando en las comunas, “pueden bajar a Fase 1 uno y no queremos eso. Pero aquí hay que hacer un llamado a todas las personas, a fin de año todos queremos descansar y pasar unas fiestas de Navidad en familia. No lo estamos pudiendo hacer porque hay mucha gente irresponsable”.
Por su parte la seremi de Salud, Marlenne Durán, recordó que las personas en zonas en Fase 2 deben permanecer en dichos lugares sin viajar a no ser que sea por motivos justificados con salvoconductos. Sin embargo, se hizo referencia a las condiciones excepcionales durante el 25 de diciembre y el 1 de enero, días en los que se permite el traslado entre comunas dentro de la región para visitar a familiares sin requerir de un permiso especial.
Asimismo, Durán fue enfática en indicar que “no pueden estar en la playa ni en restaurantes, eso lo vamos a estar fiscalizando. Estaremos controlando y si encontramos ahí a personas de zonas en Fase 2, se les va a cursar una multa. Si se van a desplazar, debe ser solamente a casas particulares y respetando el aforo permitido, que va de entre 15 a 20 personas dependiendo del paso en el que estén. Tampoco pueden ir a parques ni a la precordillera a pasear”.
En tanto, el general Rojas, comentó sobre la resolución para las comunas en Transición, en las que se permite obtener salvoconductos a temporeros y agricultores no formalizados, para continuar con sus faenas.
“Esto ya se hizo anteriormente, para aquellos que no tienen iniciación de servicios como grandes empresas. Pueden concurrir a las comisarías, prefecturas y tenencias cercanas, donde con un poder simple pueden hacer una relación de los trabajadores que estarán en los pequeños campos. Así, podrán desplazarse en forma adecuada, ordenada y autorizada. Esto es renovable cada 14 días”, detalló la autoridad militar.
Por último, el general respondió a las solicitudes de mayor contingente que fiscalice el distanciamiento social en las afueras de servicios públicos y el comercio, donde se han reportado extensas filas y grandes aglomeraciones en vísperas de Navidad.
Sobre ello, Rojas, declaró que “puedo poner al ejército completo acá entre hombres, mujeres y niños, pero es imposible. Es una responsabilidad de carácter civil, particular e independiente, cada uno sabe que debe concurrir el mínimo posible de la familia a realizar estas compras”.
“Parecen estar desesperados por llevar un regalo a la casa. Creo que el mejor presente que pueden hacer es la salud, estar vivos y juntos. Llamo no a poner más soldados ni policías en las calles, sino que a no ir a las aglomeraciones, no juntarse con gente que podría tener un riesgo hacia mi persona y mi familia”, sentenció el general de zona.
Todo sobre Coronavirus