El ministerio de Transportes y Telecomunicaciones recordó a la ciudadanía que, conforme a lo establecido en la Ley 21.601 y su reglamento, a partir de este jueves 15 de mayo será obligatorio que todos los vehículos motorizados inscritos en Chile cuenten con el grabado de la placa patente, en vidrios y espejos laterales.
Respecto al fundamento de esta medida, desde el Gobierno se indica que esta tiene como objetivo prevenir delitos como el robo y reducción de vehículos, facilitando su identificación y fiscalización.
Los requisitos principales para cumplir con la ley son los siguientes:
- El grabado debe estar presente en al menos seis vidrios (laterales, luneta y parabrisas) y en los dos espejos laterales.
- Debe ser permanente, legible y en mayúsculas, con una altura de entre siete y diez milímetros en vidrios. En espejos, debe ser de entre 5 y 10 milímetros.
- Los vehículos con patente pintada en los costados (como taxis), sólo deben grabar espejos y parabrisas.
Asimismo, cabe recordar que desde septiembre de 2024, las concesionarias ya están obligadas a entregar los vehículos nuevos con este grabado realizado.
El no cumplimiento de esta normativa puede derivar en diversas sanciones. Estas son el rechazo en la Revisión Técnica, junto a multas que van de 1 a 1,5 UTM, aplicables por Carabineros, fiscalizadores o inspectores.
Para obtener más información sobre esta ley, se puede visitar el sitio oficial del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en www.mtt.gob.cl/grabado-de-patentes.
Todo sobre Grabado de patentes