Región del Maule lideró multas durante feriados irrenunciables por Fiestas Patrias
El organismo reportó que se cursaron 105 infracciones durante el 18 y 19 de septiembre, al constatar que trabajadores se encontraban en funciones.
Tras efectuar 267 fiscalizaciones en todo el país, la Dirección del Trabajo informó de las infracciones constatadas durante este 18 y 19 de septiembre, ambos días feriados irrenunciables para el comercio.
En los operativos, se cursaron 105 multas y 213 empleados fueron suspendidos de sus labores y enviados de vuelta a sus domicilios. Esto, apuntado a la imposibilidad legal de negociar incentivos para trabajar durante estos días.
Además, la DT señaló que el monto total a pagar por los infractores asciende a $103 millones. Las regiones que lideran estas cantidades son el Maule y O'Higgins, con $22 y $20 millones a retribuir respectivamente.
Asimismo, las regiones con más trabajadores suspendidos son Los Lagos, con 29, la Metropolitana con 28, Arica y Parinacota con 27, seguidas por Tarapacá, Los Ríos y el Maule con 18 cada una.
Cabe recordar que los días 18 y 19 de septiembre son dos de los cinco feriados obligatorios e irrenunciables en el comercio. A estos se suman el 1 de enero, por año nuevo, el 1 de mayo, correspondiente al Día Internacional del Trabajador y el 25 de diciembre cuando se celebra navidad.