Este martes comienza paro nacional indefinido de profesores tras rechazo a propuesta del Gobierno

El magisterio llamó a iniciar la movilización desde este martes, en protesta por lo que acusan es una respuesta deficiente del Ejecutivo a sus demandas

28 de Agosto del 2023 · 13:26
Este martes comienza paro nacional indefinido de profesores tras rechazo a propuesta del Gobierno
Archivo

Para las 7:00 horas de este martes 29 de agosto está programado el inicio del paro nacional de profesores y profesoras, el cual se extenderá de forma indefinida tras el rechazo que el gremio hizo a la propuesta del Gobierno en torno a sus demandas.

La determinación del Colegio de Profesores y Profesoras se informó tras una consulta realiza a los trabajadores de la educación de todo Chile, la cual dio como resultado que un 53,67 por ciento desaprobó la respuesta del ministerio de Educación al petitorio.

Entre las exigencias del gremio, se encuentra realizar cambios en la jornada escolar completa, pago de bonos de retiro atrasados, medidas para mitigar la violencia en los establecimientos educacionales, cambios en el financiamiento de la educación pública y el pago de la deuda histórica.

Además, de pide mejorar los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), poner fin al agobio laboral docente y pagar la mención tanto a docentes diferenciales como a educadores de párvulos.

Si bien este lunes la directiva del magisterio se reunió con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo (PC), la decisión de parar ya está tomada.

Así lo confirmó a VLN Radio el vicepresidente regional del Colegio de Profesores y Profesoras, Edgardo Barra Moraga, quien además es presidente de los docentes jubilados de Curicó.

El paro, indicó Barra, es la reacción “frente a una respuesta bastante a medias que el Gobierno ha dado después de mucho tiempo de venir insistiendo en las necesidades y carencias que tiene la educación, además del magisterio en general”.

“Desde hace muchos años que el profesorado viene demandando el pago de la deuda histórica. Hay miles de profesores que han fallecido esperando el pago de esta injusticia que se arrastra desde hace 42 años”, apuntó el vicepresidente, agregando sobre el Bono de Incentivo al Retiro que “hay quienes desde el año 2018 esperan este incentivo para poder jubilar”.

Respecto a la jornada escolar completa, el vocero refirió que esperan “que se revise y se cambie. No sigamos haciendo más de lo mismo, haciendo que nuestros alumnos pierdan el tiempo estando en clases todo el día, en el que no hay y no se realizan aprendizajes significativos”.

“Esperamos con mucha confianza que pueda haber una solución y seguimos abiertos al diálogo”, aseguró Barra.

 

Todo sobre Nacional

Lo último