Piñera descarta nueva candidatura presidencial: "Quiero ser un muy buen expresidente"

El exmandatario también también tuvo palabras para el caso Convenios, sobre el que aseguró que no responde a la inexperiencia.: "Eso es corrupción o estupidez".

06 de Agosto del 2023 · 13:28
Piñera descarta nueva candidatura presidencial: "Quiero ser un muy buen expresidente"
Archivo

El expresidente de Chile, Sebastián Piñera, abordó diversos temas de contingencia nacional, destacando el escándalo del caso Convenios, donde se investigan millonarias transacciones entre organismos gubernamentales y fundaciones vinculadas a partidos políticos del oficialismo.

En una entrevista con el periódico La Tercera, Piñera calificó la situación como una "crisis muy grave de corrupción" y, en caso contrario, como "estupidez". El expresidente señaló: "Creo que aquí hubo una organización o una coordinación para sacar en forma ilegal y corrupta recursos del Estado (…) Hay que hacer una distinción entre las muchas instituciones que colaboran en forma honesta y cumpliendo la ley y estas otras instituciones que abusaron y que actuaron en forma muy poco honesta".

Además, Piñera hizo un llamado a la coalición política de derecha, Chile Vamos, para formar una gran coalición, similar a cómo lo hizo en su momento la ya extinta Concertación. "Creo que Chile Vamos debe aspirar a buscar alianzas desde la derecha republicana hacia el centro, Amarillos, Demócratas y hacia la sociedad civil, los independientes”, aseguró.

Respecto a la posibilidad de postularse nuevamente como candidato presidencial para alcanzar una tercera vez la presidencia, Piñera indicó que no tiene intenciones de seguir ese camino. Declaró: "Ya le dije, quiero ser un muy buen expresidente".

En relación a los 50 años del Golpe de Estado en Chile, Sebastián Piñera se refirió al derrocado Gobierno de Salvador Allende.

"El 11 de septiembre murió la democracia, pero no fue una muerte súbita, venía enferma de mucho antes. Ahora, después, el gobierno militar tiene un capítulo negro, que son los atropellos permanentes y reiterados a los derechos humanos, las muertes, las desapariciones, las torturas y las restricciones a las libertades, y ese capítulo debe ser siempre condenado. Y tiene otro aspecto, que son las modernizaciones, que siento que hay que mirarlas con objetividad, porque creo que muchas de ellas fueron muy positivas para Chile", precisó.

Todo sobre Sebastián Piñera

Lo último