Comenzó a regir nueva Ley de Migración en Chile

La normativa establece diversos aspectos sobre el ingreso, estadía, residencia y expulsión de extranjeros que llegan al país

14 de Febrero del 2022 · 15:18
Comenzó a regir nueva Ley de Migración en Chile
Archivo

Tras la publicación en el Diario Oficial del reglamento de la nueva Ley de Migración y Extranjería, el pasado 12 de febrero, entró en vigencia la normativa que regula el ingreso, estadía y residencia de extranjeros en el país, así como también las causales de expulsión.

Lo anterior se da en medio de la crisis que se vive en las zonas fronterizas, donde se ha reportado una alta afluencia de personas que ingresan al país de forma irregular, mientras que diversas autoridades de comunas del norte han solicitado mayor atención del Gobierno a esta problemática.

Según el texto legal, recae en el Estado el deber de “promover una migración regular y ordenada, orientada a que los extranjeros cuenten con las autorizaciones y permisos de residencia o permanencia necesarios para su estadía en el país”.

A lo anterior, se suma la obligación de “prevenir, reprimir y sancionar el tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas. También velará por la persecución de quienes cometan estos delitos”. Junto a ello, se ordena informar a los extranjeros, de manera correcta y activa sus “derechos y deberes, requisitos y procedimientos para su admisión, estadía y egreso del país”.

Por otra parte, pueden ser expulsados los migrantes “titulares de un permiso de permanencia transitoria y aquellos que carezcan de un permiso que los habilite para permanecer válidamente en el país”. Esto concurre en el caso de quienes ingresen a pesar de tener una causal que lo prohíba y los que incurran, durante su permanencia, en alguna de las causales del artículo 32 de la ley Nº 21.325 (con excepción de la señalada en el número 2).

También serán llevados fuera de suelo nacional quienes se encuentren en Chile no obstante haber vencido su permiso de permanencia transitoria, por la causal de reincidir en la conducta de ejercer actividades remuneradas sin tener autorización o estar habilitado para ello. Asimismo, es causal efectuar declaraciones falsas, adulteración o falsificación en cualquier clase de documento en gestiones ante las autoridades chilenas o para obtener un beneficio migratorio, para sí o para un tercero.

En cuanto a los extranjeros con permiso titular de residencia, se expulsará quienes “hayan sido condenados, se encuentren procesados, imputados, acusados o perseguidos judicialmente en el extranjero, por pertenecer o financiar a movimientos o grupos terroristas o se encuentren registrados en la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), o la organización que la reemplace o suceda por cualquiera de los hechos señalados anteriormente”.

También se apunta la expulsión contra “aquellas personas que ejecuten o hayan ejecutado hechos que las leyes chilenas califiquen de delito contra la seguridad exterior, la soberanía nacional o la seguridad interior”. Además,  se cuenta encontrarse en Chile no obstante haber vencido su permiso de residencia sin haber solicitado su renovación en el plazo de nueve meses contado desde dicho vencimiento.

Por último, la norma expone que las expulsiones deben ser evaluadas de manera individual y que esta no castigará a un grupo familiar completo.

El artículo 152 de la nueva ley de Migración ordena que el extranjero que ingrese al país mientras se encuentre vigente la resolución que ordenó su expulsión, abandono o prohibición de ingreso al territorio nacional, será reembarcado de inmediato o devuelto a su país de origen o de procedencia en el más breve plazo.

“Será inmediatamente reembarcado o reconducido a la frontera, el extranjero que sea sorprendido por la autoridad ingresando al territorio nacional eludiendo el control migratorio, ya sea por pasos habilitados o no. Y quienes intenten ingresar al territorio nacional valiéndose de documentos falsificados, adulterados o expedidos a nombre de otra persona”, agrega la norma.

Todo sobre Migrantes en Chile

Lo último