Carabineros trasladó a 400 policías a Talca por partido de Colo-Colo y Universidad de Concepción

El director ejecutivo de Chile 21, Eduardo Vergara, catalogó como “irresponsable” el plan de la institución

17 de Febrero del 2021 · 15:13
Carabineros trasladó a 400 policías a Talca por partido de Colo-Colo y Universidad de Concepción
Agencia Uno

El equipo más ganador del fútbol chileno tiene posibilidades de por primera vez en su historia descender de categoría. Colo-Colo preocupa a sus hinchas y sus hinchas preocupan al Estado. Las alertas están activadas en la seguridad para el encuentro de esta tarde.

Carabineros desplegó a 400 policías a Talca para el evento deportivo. La preocupación está en el traslado de Colo-Colo hacia la Región del Maule, la seguridad en la zona urbana y sanitaria. La ciudad está en cuarentena, por ende, las autoridades del lugar no quieren grandes aglomeraciones, sobre todo no quieren riesgos de contagios. Los uniformados contarán con el apoyo de carros lanzagases y equipos antidisturbios.

Los jugadores penquistas durmieron en el Hotel Diego de Almagro Express, por esta razón se dispusieron anillos de seguridad para evitar el acceso de gente ajena, ya que anoche se encontraron panfletos con amenazas de muerte a los futbolistas.

El reforzamiento de los seis puntos de acceso a la ciudad es importante para la institución y el control sanitario. Hasta este miércoles en la noche, estarán operativos con personal policial y del Ejército.

Jorge Guzmán, intendente del Maule, explicó a La Tercera PM que “lo que esperamos es que se hable siempre de fútbol y que no tengamos situaciones complicadas en orden público y en salud, pero estamos preparados. Ya pudimos establecer ejes de acción con la Seremi, Carabineros y el Jefe de la Defensa. Los puntos de acceso estarán cerrados y nadie podrá entrar, salvo que cuente con los permisos establecido. El control será 24/7″.

En el Estadio Fiscal de Talca, la institución dividirá la zona en tres y así evitar que barristas lleguen a las inmediaciones del recinto deportivo. Guzmán agregó: “Estará todo dispuesto en los puntos críticos de la ciudad para este partido. Tenemos dotaciones reforzadas y esperamos que no se hable de otra cosa que no sea de fútbol”.

Sobre el operativo, el director ejecutivo de Chile 21, Eduardo Vergara, señaló que "Es un costo brutal para un evento privado que genera lucro, pero que debe ser subsidiado por el Estado en medio de las demandas generadas por la pandemia. Se mantiene un modelo que permite a los clubes internalizar las ganancias y externalizar las pérdidas".

A juicio de Vergara, “si un privado no tiene capacidad de organizar un evento y garantizar estándares mínimos de seguridad no debe ser autorizado. Es evidente que no tienen la capacidad absoluta, pero al menos debe ser proporcional al impacto y a las ganancias. Es urgente una ley de Seguridad Privada que regule de una vez por todas las actividades que demandan presencia policial, ya sea con pagos o multas complementarias como se hace en otros países. Los clubes deben asumir costos o repartir ganancias".

El segundo partido más importante de la historia alba

Colo-Colo tuvo una temporada en la que peleó por evadir este partido de promoción, pero el empate con O´Higgins no ayudó para cumplir con el cometido.

Los Garra Blanca sabe que el encuentro de esta tarde a las 18:30 es importante para el club y también para la rivalidad que tienen con la Universidad de Chile. Un par de individuos colgaron un cartel con la frase "Ganan o los matamos", acto que llamó la atención de todos los hinchas que asistieron a alentar a los colocolinos en el Monumental.

Para la definición del último descendido a la Primera B se jugarán 90 minutos. De empatar ambos clubes, la tanda de penales decidirá al ganador del cotejo.

Todo sobre Nacional

Lo último