Corte en India otorga denominación de origen al pisco chileno

La Corte de Delhi falló a favor de Chile en un histórico litigio, permitiendo el uso del término “pisco” en India y reconociendo la coexistencia de denominaciones de origen entre Chile y Perú.

13 de Julio del 2025 · 12:17
Corte en India otorga denominación de origen al pisco chileno
Archivo

En un hito legal de gran relevancia, la Corte de Delhi en India falló a favor de Chile en una disputa que se extendió por más de diez años, reconociendo el derecho del país a utilizar la denominación “pisco” en el mercado indio.Con esta resolución, se revoca la exclusividad que mantenía Perú sobre la indicación geográfica pisco en India, permitiendo la coexistencia de productos homónimos de origen chileno y peruano, con características diferenciadas.

Este fallo sienta un precedente clave para la estrategia internacional chilena de protección y promoción del pisco chileno como producto con denominación de origen, especialmente en mercados donde persisten controversias similares.

“Es un triunfo histórico para Chile. Es la validación de años de trabajo, investigación y defensa de un producto que nace en los valles de Atacama y Coquimbo, pero que representa a todo el país en el mundo”, declaró Francisco Munizaga, presidente de Pisco Chile A.G..

Asimismo, Munizaga enfatizó que esta victoria “refuerza la necesidad de avanzar hacia una política de Estado que proteja nuestros productos identitarios con denominación de origen”.

Desde el estudio jurídico SILVA abogados, responsables de la defensa legal de Chile en esta causa, los socios Juan Pablo Silva y Andrés Grunewaldt valoraron el resultado: “Este fallo reconoce expresamente la tesis jurídica que Chile ha sostenido: que el término ‘pisco’ puede ser legítimamente utilizado por ambos países, al tratarse de indicaciones geográficas homónimas reconocidas”.

El pisco chileno posee una tradición de más de 300 años y cuenta con la denominación de origen más antigua de América Latina, vigente desde 1931.

Todo sobre Pisco chileno

Lo último