Un libro publicado por un académico de Estados Unidos, ha compilado los lugares que han sido gravemente afectados por fenómenos relacionados con la alteración en el clima
Archivo
El profesor norteamericano, Mike Gunter Jr., publicó un libro llamado “Cuentos de un Ecoturista”, en el que además de contar historias sobre el cambio climático, enumeró los diez lugares más afectados por este fenómeno a nivel mundial. El académico del Rollins College en Winter Park, Florida, consideró también los efectos sobre la flora y fauna.
Islas Galápagos, Ecuador
Este
conjunto de islas en el Océano Pacífico ha sufrido los impactos frecuentes del fenómeno
del Niño, causando tormentas por las aguas calientes que lleva a este hábitat. Tanto
aves como tortugas, otros reptiles y la vida marina en general se han visto
perjudicados por estos efectos.
Mar Muerto, Israel y Jordania
Con una
salinidad de entre 350 y 370 gramos por litro, es el mar más salado del mundo.
Sin embargo, en los últimos 40 años ha presentado una disminución de este
componente en un tercio de capacidad, junto con la baja en la cantidad de agua
que disminuye un metro por año.
Venecia, Italia
Esta ciudad
es conocida y muy visitada por sus características inundaciones. Esto se ha
transformado en un problema, pues ha aumentado el nivel de agua al punto de que
se construirán muros y barreras para controlar la marea.
Fairbanks, Alaska
Debido a las
altas temperaturas, sus suelos congelados han ido desapareciendo, causando el
fenómeno de los árboles inclinados o “ebrios”, producido por la pérdida de
estabilidad y el viento.
Península Antártica
Este lugar
ha sido abatido fuertemente por el cambio climático y el calentamiento global,
donde kilométricos glaciares se han descongelado, perjudicando a la fauna
local. En particular, el anidamiento de los pingüinos corre peligro por la desaparición
de las zonas que usan habitualmente, además del riesgo de pescar en el hielo
flotante.
Greensburg, Kansas
En 2007,
esta ciudad fue destruida por un tornado que dejó 14 fallecidos y 89 heridos. Aunque
todavía está en proceso de recuperación, ha pasado a ser una de las más
ecológicas a nivel mundial, siendo la primera en el país en usar luces LED en
la vía pública, empleando energías 100% renovables.
Parque Nacional Acadia, Maine
Este lugar
de la costa atlántica de Estados Unidos, ha visto cómo los animales han tenido
que cambiar sus hábitos por las alteraciones en las temperaturas. Por ejemplo,
en el agua las ballenas y langostas han migrado hacia el norte, buscando
corrientes frías.
Los Alpes, Suiza
Las
turísticas y célebres montañas han sido afectadas por el calentamiento global,
causando el deshielo en sus glaciares, junto con dañar la vida vegetal de la
zona.
Seven Mile, Florida
Los
arrecifes de coral se han visto amenazados por el calentamiento del agua, lo
que ha ido en preocupante aumento. Los océanos se han decolorado por el cambio
en su composición química, daño que ha intentado ser aplacado con iniciativas
eficientes pero insuficientes.
Parque Nacional Glacier, Montana
Este parque
ha sufrido uno de los daños más impactantes, al haber pasado de tener 150
glaciares a sólo 12, debido al alza de las temperaturas que han causado desprendimientos
de extensos bloques de hielo.